III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital 2017 - leer
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
Convocatoria Sello CCB 2020
Biblioteca escolar y nuevas alfabetizaciones. Mónica Baró
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
Convocatoria Sello CCB 2018
Campaña de ACLEBIM para celebrar el Día del Bibliobús el 28 de enero
II Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria (CICLIP)
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
Convocatoria Premios Internacionales de Alfabetización 2017
XX Conferencia Europea de Lectura y Escritura y VI Foro Iberoamericano sobre Literacidad y Aprendizaje
AVISO: SE AMPLÍA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE...
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
'Librófono' animación a la lectura en la BNE
Fomento de la lectura para escolares en las bibliotecas municipales de Mérida
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
El III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital 2017 (Incorporating Media Education Summit 2017) se celebrará los días 15, 16 y 17 de junio de 2017 en el Campus "María Zambrano" de la UVA, en Segovia. En los días previos a la fase presencial se realizarán actividades precongreso en esta misma ciudad. Se pretende que las actuaciones y reflexiones sobre la competencia mediática y digital salgan de la universidad y sigan dos líneas de actuación: la escolar y ciudadana. En lo referente a la primera, se ofertarán a los centros educativos actividades escolares y talleres de educación mediática; y en el ámbito ciudadano, los organizadores del congreso y el Ayuntamiento, realizarán actividades abiertas en centros públicos destinadas a la ciudanía en general.
Además, la fase "online" (II Congreso Virtual) complementa a la presencial. Este congreso virtual constituye la primera fase del III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital. Este espacio virtual colaborativo fue creado por personas de diferentes países, que se dedican a la educación y la comunicación, a partir de los congresos celebrados en Segovia y Barcelona en 2011 y 2013, respectivamente. Su objetivo principal es proponer acciones y estrategias de Educación Mediática en la docencia y en la investigación en los diferentes niveles de la enseñanza; compartir ideas, documentos, materiales multimedia, presentar y debatir teorías, experiencias y buenas prácticas, así como diseñar proyectos conjuntos. Es también un espacio de debate sobre las cuestiones relevantes en el campo de la educación mediática.
Fuente de la imagen: página web III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital.