Una estrella para Cervantes - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
¿Una estrella llamada Cervantes? ¿Cuatro planetas rodeándola con los nombres de Quijote, Sancho, Rocinante y Dulcinea? No se trata de otra locura de nuestro ingenioso hidalgo.
La Unión Astronómica Internacional (International Astronomical Union – IAU) ha convocado al público a votar un nombre para los nuevos planetas y estrellas descubiertos.
La IAU es la organización responsable de estudiar, descubrir, promover y ponerle nombre a los nuevos mundos. Está integrada por más de 10,000 astrónomos profesionales de más de 90 países.
El concurso NameExoWorlds empezó ayer 12 de agosto y el público puede votar entre los nombres propuestos para los 20 sistemas planetarios descubiertos recientemente, compuestos por un total de 15 estrellas y 32 exoplanetas.
Será la primera vez que la gente, y no los astrónomos, decida los nombres de estrellas y planetas. Antes esta tarea correspondía a una comisión de notables.
Clubes de Astronomía y organizaciones sin ánimo de lucro de 45 países han presentado 247 propuestas para los nombres de los 20 ExoWorlds. La idea de llamar Cervantes a una estrella y personajes del Quijote a sus planetas es apoyada por la Sociedad Española de Astronomía, el Planetario de Pamplona y el Instituto Cervantes.
"El 2015 es un año especial para el Quijote, pues se publicó la segunda parte, y el 2016 marca el centenario de la muerte de Cervantes; creemos que sería una gran forma de reconocerlo", dijo Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona.
No es necesario registrarse para participar y se puede votar hasta las 23:59 UTC del 31 de octubre de 2015.