adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Esta experiencia se ha desarrollado en un centro de infantil y primaria. La relación con las familias, la observación sistemática y el diario de campo llevaron a reflexionar sobre la relación entre las familias y esta escuela rural. La distancia con la que las familias rurales perciben la escuela es una realidad, percibiendo la escuela como un lugar restringido a los familiares de los alumnos, con el añadido de la percepción de la educación alejada de la vida cotidiana de los niños, apoyado por el desconocimiento de lo que se hace dentro de la escuela. La relación familia-escuela era escasa, fría y distante, lastrada por un tratamiento precavido hacia el docente
IDWP:[1103]
Portal donde podrás encontrar información y publicaciones sobre bibliotecas, programas de fomento de la lectura, gran variedad de recursos, lecturas recomendadas y muchísimas cosas más.
La Ley prescribe que "en ningún caso, los resultados de estas evaluaciones podrán ser utilizados para el establecimiento de clasificaciones de los centros".
IDWP:[858]
Los países participantes en PIRLS envían sus textos propuestos para los exámenes. Éstos pasan un largo y riguroso examen efectuado por especialistas internacionales. Se tiene en cuenta, a la hora de elegir los textos: ser próximos a la experiencia lectora e intereses de los alumnos; ser apropiados para su nivel educativo; ser representativos de contextos culturales muy diversos... etc. Tienen una extensión media de 760 palabras.
IDWP:[888]
Liittyvät sisällöt:
Todos los países pertenecientes a PISA son invitados a enviar modelos de exámenes. Estos modelos pasan un largo y riguroso proceso de selección y evaluación efectuado por expertos internacionales. De entre las propuestas enviadas y las de la misma Organización, otro equipo de expertos confecciona los exámenes.
IDWP:[922]
Cada país tiene su propio grupo de correctores. Corrigen los ejercicios siguiendo unas pautas marcadas por PISA, teniendo en cuenta las observaciones hechas por todos los países. Posteriormente, otro grupo de expertos de la Organización revisa los ejercicios previamente corregidos
IDWP:[924]
La LOE prevé dos tipos de evaluación del Sistema Educativo: Las evaluaciones generales de diagnóstico, organizadas conjuntamente por el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación, y los organismos correspondientes de las comunidades autónomas, y las evaluaciones de diagnóstico, que son competencia de las diferentes comunidades autónomas en el ámbito de sus responsabilidades. Las primeras son muestrales, es decir, se evalúa una muestra significativa del conjunto de los alumnos en edad de realizar las pruebas y las segundas son censales, es decir, se evalúa en todos los centros a todos los alumnos que finalizan el segundo ciclo de educación primaria y el segundo curso de educación secundaria obligatoria.
IDWP:[846]
Versan sobre las competencias básicas del currículo. Se realizarán en educación primaria (en cuarto curso) y en la educación secundaria obligatoria (al finalizar el segundo curso). La Conferencia Sectorial de Educación velará para que estas evaluaciones se realicen con criterios de homogeneidad
IDWP:[848]
Las evaluaciones de diagnóstico son de carácter censal y las realizan todos los centros. Tienen carácter formativo e interno. El desarrollo y el control de estas evaluaciones corresponden, en el marco de sus competencias respectivas, a las Administraciones educativas, que deberán "proporcionar los modelos y apoyos pertinentes a fin de que todos los centros puedan realizar de modo adecuado estas evaluaciones".
La Ley establece además que "corresponde a las Administraciones educativas desarrollar y controlar las evaluaciones de diagnóstico en las que participen los centros de ellas dependientes, proporcionar los modelos y apoyos pertinentes a fin de que todos los centros puedan realizar de modo adecuado estas evaluaciones", y "regular la forma en que los resultados de estas evaluaciones de diagnóstico que realizan los centros, así como los planes de actuación que se deriven de las mismas, deban ser puestos en conocimiento de la comunidad educativa".
IDWP:[854]
Según PISA, la competencia lectora presenta diferentes aspectos según lo que los lectores hacen con los textos:
- Obtener información
- Desarrollar una comprensión general
- Elaborar una interpretación
- Reflexionar sobre el contenido de un texto y valorarlo
- Reflexionar sobre la forma de un texto y valorarla
La comprensión plena de un texto requiere poner en juego todas estas estrategias
IDWP:[934]