adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
El desafío de los ODS en secundaria es una publicación que tiene como objetivos mejorar la práctica docente en Educación para el Desarrollo y difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Los materiales han sido elaborados por docentes de la Red de Docentes para el Desarrollo (coordinada por la AECID y el MEFP) y sus destinatarios son el alumnado y profesorado de Educación Secundaria.
El desafío de los ODS en secundaria se estructura en "Los objetivos de desarrollo sostenible: tú formas parte del reto", cómic con láminas de ‘pensamiento visual’ dirigido al alumnado, que aborda de forma lúdica y dinámica los 17 ODS, y en "Materiales didácticos para secundaria y bachillerato del proyecto El desafío de los ODS". La finalidad de este cuadernillo es orientar al profesorado en la introducción de los ODS en el aula a través de contenidos curriculares y siguiendo metodologías activas y participativas propias de la Educación para el Desarrollo (EpD). Los recursos propuestos se enmarcan en el ámbito científico-tecnológico y en el ámbito sociolingüístico y responden a cada ODS.

Las obras audiovisuales, precisamente por su creciente relevancia cultural y social, adquieren un papel cada vez más preponderante como herramientas educativas y culturales. Ello supone una doble exigencia: por un lado, una alfabetización mediática e informacional que garantice una adecuada recepción, valoración e interpretación de los contenidos y mensajes audiovisuales por parte de sus diferentes destinatarios y, por otro, un aprendizaje que permite la transversalidad, la adquisición de las competencias clave, de aprendizajes significativos y de valores.
La propuesta didáctica de este proyecto implica la creación de un tráiler a partir de la lectura de un libro con el objetivo de promover la lectura, la comprensión lectora, la cultura audiovisual y la educación literaria dentro de las nuevas alfabetizaciones.
La realización del tráiler supone sintetizar una obra literaria leída por los alumnos y utilizar sencillas técnicas de animación y dispositvos móviles.
Esta actividad está dirigida al alumnado de 5º y 6º de Primaria y al de Educación Secundaria. Los docentes pueden animarse a realizarla, ya sea en su materia como una única actividad en la que incorporar elementos plásticos y tecnológicos, o bien como parte de un proyecto interdisciplinar en el que trabajen diversos departamentos de sus centros.
Fuente de la imagen: página web Cómic Barcelona.
AULA es el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa que cada año reúne a estudiantes, familias, docentes, profesionales de la educación, orientadores y a centros educativos públicos y privados. El MEFP participa y colabora en la organización de este evento junto a otras instituciones y entidades educativas de España. Los pabellones de IFEMA acogen a lo largo de 5 días talleres, conferencias y actividades relacionadas con el ámbito educativo y el primer empleo.
Fuente de la imagen: página web de FAN.
Liittyvät sisällöt:
- Festival Aragón Negro del 14 al 31 de enero
- Barcelona Negra, Festival de Narrativa 'negrocriminal'
- 5º Festival Aragón Negro
- Pamplona Negra 2018
- Tenerife Noir 2018
- VLC Negra 2018 del 4 al 13 de mayo en Valencia
- XXXI Semana Negra de Gijón del 6 al 15 de julio
- Granada Noir 2018
- Getafe Negro 2018
- Getafe Negro 2019
Fuente de la imagen: página web de la BNE.
Liittyvät sisällöt:
Fuente de la imagen: página web de AC/E.
Liittyvät sisällöt:
El CP Elisburu de Gijón ha recibido el IX Premio María Elvira Muñiz de promoción de la lectura organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón. El proyecto premiado se titula Viajamos con los libros.... por todo lo largo y ancho de este mundo, una propuesta de gamificación desarrollada dentro de la Semana del Libro 2018. En él se incorporan estrategias de apoyo, fomento y motivación del hábito lector en la escuela a través del aprendizaje basado en juegos (ABJ). El proyecto ha sido realizado por el alumnado del centro educativo, a partir de la lectura de los libros de viajes que han realizado desde los tres años hasta 6º de Educación Primaria.
Fuente de la imagen: alojaweb.educastur.es
Fuente de la imagen: School Education Gateway.
Fuente de la imagen: