adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Fuente de la imagen: página web de la Térmica.
Hoy, 23 de abril, se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La UNESCO estableció esta fecha en 1995, por coincidir con el fallecimiento en 1616, de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Desde leer.es queremos unirnos a esta celebración compartiendo con nuestros usuarios el juego dedicado al Día Mundial del Libro, creado con Scratch y disponible para PC, y el #microleeres Día Mundial del Libro 2018.
Anímate, juega y participa.
Liittyvät sisällöt:
Fuente de la imagen: página web de RTVE.
Liittyvät sisällöt:
La tercera, de 1926 a 1928, resalta el nacimiento de la revista Residencia en 1926 y los éxitos de los trabajos y creaciones de los residentes, cosechados a partir de la formación de años anteriores. La última parte de la exposición, de 1929 a 1936, muestra una serie de intervenciones del autor granadino en la Residencia, cuando este ya no vivía en ella, entre las que destacan los ensayos y la preparación del teatro universitario La Barraca.
Fuente de la imagen: página web del Centro Federico García Lorca.
La Noche de los Libros 2018 se celebrará el 20 de abril en Madrid, enmarcada en las actividades programadas el 23 de abril por el Día Internacional del Libro. En este festival de la lectura, organizado por la Comunidad de Madrid, participarán más de 600 autores. Se realizarán debates, charlas, conferencias, talleres, exposiciones, lecturas, conciertos, etc., más de 550 actividades dirigidas a un amplio público lector. La Real Casa de Correos, la Puerta del Sol, la Real Casa de Postas, la Plaza de Pontejos, la Plaza del Rey, el Espacio Fundación Telefónica, la Casa Encendida, la Biblioteca Nacional de España, el Centro Cultural Conde Duque, etc., son algunos lugares en los que se desarrollarán, a lo largo del día, los distintos eventos de la programación de la Noche de los Libros.
Fuente de la imagen: página web de la Noche de los Libros.
Fuente de la imagen: página web de ‘Inspiraciencia’.
Fuente de la imagen: página web del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.
El ‘Tres Festival, voces del Mediterráneo’ se celebrará los días 26, 27 y 28 de abril de 2018 en el Centro de Federico García Lorca en Granada. Este evento está organizado por la Fundación Tres Culturas, con la colaboración de las principales instituciones andaluzas y granadinas. El tema estrella de esta segunda edición serán las libertades, examinadas desde diferentes puntos de vista. Asimismo, el eje temático de las actividades programadas es el Mediterráneo, entendido como un crisol de culturas, pero con características y problemas comunes. En este sentido, la literatura y la cultura se utilizan como instrumentos para comprender e integrar a otros pueblos, dentro de un contexto de paz y libertad. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Fuente de la imagen: página web Tres Culturas.El Centro Virtual Cervantes ofrece en su web la versión digital de la exposición que ilustra el viaje de escritor danés Hans Christian Andersen por la Península Ibérica. Su testimonio de las impresiones y experiencias vividas en España lo escribió en un libro de acento marcadamente romántico y expresivo en el que anota aspectos que le llaman la atención, como las mujeres de Málaga: 'mujer bonita, con llameantes ojos, como paseaba por allí, agitando con gracia innata los relumbrantes abanicos de lentejuelas' o el frío de Burgos 'La nieve caía formando pequeños montículos. Aquí veíase un viñedo, allá un pino solitario; pensaba sin duda como yo: '¿Estoy realmente en España, en un país cálido?'
Esta exposición, ahora virtual, fue patrocinada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y organizada por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil para conmemorar el II centenario del nacimiento de Hans Christian Andersen (Odense, 1805).
Fuente de la imagen Centro Virtual Cervantes
Fuente de la imagen: