ADM María - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Sisältö, joissa tagi Modalidades.
Las bibliotecas municipales de Zamora, con la colaboración de la Junta de Castilla y Léon, la Diputación Provincial de Zamora y los veintidós Ayuntamientos implicados, celebran hasta el 31 de julio nada menos que las XX Jornadas de Animación a la lectura.
El objeto de la actividad es acercar el espacio de la biblioteca a los niños de entre 6 y 14 años que viven en los pueblos de Zamora. La actividad se repite por 22 localidades y consiste en compartir una jornada de dos horas que se estructura en dos partes: en la primera franja, se presentarán libros y se narrarán cuentos; en la segunda, se realizará una actividad creativa. Todo el material de libros, audiovisuales e imágenes de la actividad estará recogido y presentado en el blog del Bibliobús Escolar Juañique.
Como complemento de la animación, cada biblioteca recibirá un pequeño lote con el que poder profundizar en las propuestas esbozadas en la actividad.
Este año, las jornadas giran en torno al agua como recurso fundamental en la vida y en la literatura. De ahí su lema: ‘Leer el agua’. El trasvase entre las fuentes mágicas, la mitología o las leyendas de los diluvios permitirán forjar en el imaginario de estos jóvenes usuarios una conciencia sobre la importancia de este elemento en la vida real.
·Fuente de la imagen: Bibliotecas de la Junta de Castilla y León.
El plazo para presentación de proyectos finaliza el 30 de junio de 2018, a las 24 horas.
Fuente de la imagen: página web CCB.
"Es de libro" es un programa educativo para el fomento de la lectura, la creación textual y el respeto a los derechos de autor. CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) es la asociación sin ánimo de lucro de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, editadas en cualquier medio y soporte, que apoya esta iniciativa para los centros educativos.
El objetivo de "Es de libro" es impulsar la creación; resaltar la importancia del libro para acceder a la información y al conocimiento; el valor de la creación y el respeto a la propiedad intelectual. La página web recoge información sobre la creación original para profesores y estudiantes repartida en tres secciones: Investigadores , Aprende a investigar y Apúntate.
Fuente de la imagen: página web esdelibro.es.
El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) convoca la primera edición del sello CCB 2017, que distinguirá proyectos innovadores de bibliotecas de diferentes tipologías. Es el órgano colegiado de composición interadministrativa, dependiente del Ministerio de Cultura, que canaliza la cooperación bibliotecaria entre las administraciones públicas. El sello concedido por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria realiza un reconocimiento anual que tiene como finalidad resaltar el valor de los proyectos de bibliotecas más destacados durante el año y que estén en relación con los objetivos generales de este II Plan Estratégico del CCB. Estos objetivos son las experiencias de dinamización social de las bibliotecas; la presencia de colecciones y servicios de las bibliotecas en el universo digital; la difusión del impacto socioeconómico de las bibliotecas; la cooperación entre bibliotecas de diferentes sectores; las experiencias innovadoras con recursos adicionales mínimos y proyectos que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Se otorgará una distinción por cada tipo de bibliotecas: escolares, públicas, especializadas, universitarias y nacionales o regionales.
Fuente de la imagen: página web del Consejo de Cooperación Bibliotecaria.
La Teatroteca es un servicio de préstamo en línea de grabaciones de obras de teatro del Centro de Documentación Teatral del INAEM con más de 1000 obras que pueden ser visionadas en el ordenador, la tableta, la pizarra digital o el teléfono móvil.
La sección específica de Teatroteca para los niveles educativos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato se llama "Teatroteca ESO/Bach" y es una herramienta gratuita para el fomento del teatro en las aulas desde el currículo de la asignatura de Lengua castellana y Literatura. Los destinatarios son docentes de esta asignatura y su alumnado.
Fuente de la imagen: Centro de Documentación Teatral del INAEM.
El Grupo de Trabajo sobre Alfabetización Informacional del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (GTALFIN) ha realizado el informe sobre la "Integración de las competencias ALFIN/AMI en el sistema educativo: referencias, contexto y propuestas", en febrero de 2016. Su objetivo es permitir y facilitar la integración real de la competencia mediática, digital e informacional en el día a día de los centros educativos. GTALFIN es uno de los grupos de trabajo estables que forman parte del Consejo de Cooperación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desde 2007 y que ha recomendado, en este documento, el papel que el sistema educativo debe asumir en la sociedad de la información y la tecnología en la que vivimos. Los destinatarios del informe, que está disposición de los usuarios en el portal leer.es, son el personal docente en el aula, los equipos directivos, los servicios de formación continua del profesorado y el servicio de inspección educativa.
BPI mayo 2015 - La página web del Club de Lectores /as del IES Ibaialde de Burlada (Navarra) es una herramienta para desarrollar la competencia lingüística a través de las TIC.
Este proyecto pretende ser un espacio del instituto para hablar de historias, personajes, finales inventados y reales; para leer poemas de amor, de guerra y también de paz.
De las muchas secciones de la página, destacamos "Proyectos literarios de clase" por su difusión de diferentes experiencias creativas que se desarrollan en el aula, como este cómic sobre El Lazarillo de Tormes o la presentación de la Soria de Machado con fondo de rap basado en los versos del poeta:
Liittyvät sisällöt:
BPI junio 2015 – BiblioRoca es el blog de la biblioteca del IES Sierra de San Pedro (La Roca de la Sierra, Badajoz). Este blog ha obtenido la peonza de bronce en los IX Premios Espiral Edublogs. Desde leer.es hemos querido distinguirlo también con nuestro último Sello del curso en la categoría de Bibliotecas escolares por su trabajo para el fomento de la lectura y su capacidad para compartir iniciativas.
Os animamos a que lo visitéis y conozcáis sus interesantes propuestas.
CEIP La Senda. Cabanillas del Campo. Guadalajara. España
BPI marzo 2013 - Con los recursos documentales de la Biblioteca escolar y a partir de una idea de Pep Bruno, se crea un espacio de diálogo, discusión y recomendaciones entre los alumnos.
IDWP:[1057]
Collegi Sant Andreu. Badalona. España
BPI febrero 2013 - Programa de radio realizado por un grupo de alumnos de Ciclo Superior de Primaria. Su tema principal son los libros, la literatura y la cultura, y su objetivo es contribuir al fomento de la lectura y las actividades que se realizan en la biblioteca del centro.
IDWP:[1025]