CNIIE Revisadas - leer
El día del orgullo friki se celebra el 25 de mayo (fecha que coincide con el estreno en 1977 de la primera entrega de la saga Star Warsorgullofriki.com, la página oficial del Día del Orgullo Friki.
) desde 2006 con el principal objetivo de "tener un día donde los frikis nos acercáramos a las librerías especializadas y tuviéramos un descuento parecido al del Día del Libro, pero en nuestras tiendas", declara su creador El Señor Buebo. Todo empezó en un foro de internet sobre el Universo Marvel donde, sus participantes, trataban de buscar un nombre para gente que tenía afición a Star Wars, Star Trek, el Manga, los Cómics… Al acabar la discusión se creó la webEn relación a este día, se celebró el pasado domingo 24 la segunda edición de FrikiMAD, un evento gratuito y benéfico que en colaboración con la sala cinematográfica Artistic Metropol reunió a asistentes frikis de todos los tipos y en el que se organizaron charlas, coloquios, proyecciones, etc. Además, todos los beneficios generados (venta de packs, camisetas, donaciones, etc.) se entregaron a la fundación Fanvención, que se dedica a visitar enfermos en hospitales vestidos con trajes de gran calidad de superhéroes, princesas Disney o soldados del Imperio.
Pues bien, si te lo perdiste o te quedaste con ganas de cómics, puedes seguir la fiesta en el Mercado de la Tapinería de Valencia, donde los días 29, 30 y 31 de mayo tienen lugar las IV Jornadas de Cómic de Valencia. En ellas participarán ilustradores, guionistas, tiendas y editoriales. Se realizarán diferentes actividades, exposiciones para todos los públicos y proyección de documentales. Habrá además un mercado de tebeos y todos los días varios autores firmarán sus obras.
CP Alvar Fañez de Minaya, Guadalajara
BPI abril 2012 - Los niños y niñas de Educación Infantil exploran diariamente el periódico, seleccionan noticias, redactan titulares, escriben noticias sobre sucesos de su entorno… de este modo aprenden a leer y a escribir en un contexto comunicativo. También se fomenta la lectura del periódico en casa, con la ayuda de la familia.
IDWP:[8263]
CP Virgen de Belén. Jacarilla, Alicante
BPI mayo 2012 - Experiencia llevada a cabo en el tercer ciclo de Primaria en torno a la creación de cómics a partir de la película de animación "Arrugas".
IDWP:[8442]
IES Gran Capitán. Córdoba
BPI junio 2012 - El IES Gran Capitán, de Córdoba ha conmemorado en este curso académico el setenta y cinco aniversario de la muerte de Federico García Lorca. Profesores y alumnos han cantado, recitado, contemplado, expuesto, degustado, viajado, charlado... han vivido a ritmo lorquiano, dentro y fuera de su centro.
IDWP:[8610]
CEGAL
BPI junio 2012 - Club de Lectores impulsado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Incluye una selección de libros infantiles para facilitar el trabajo a los mediadores y proporcionar buenas pistas de lectura.
IDWP:[8613]
IES V Centenario. Sevilla. España
BPI diciembre 2012 - Un grupo de 2º de bachillerato de ciencias y su profesor, Nacho Gallardo, se han preguntado ¿Cómo se hubieran relacionado en la actualidad los poetas de Generación del 27? La respuesta es que posiblemente hubieran utilizado las redes sociales para las relaciones personales y la difusión de sus escritos. Los alumnos han simulado que eran Aleixandre, Cernuda, Gerardo Diego o Lorca….y han interactuado con el resto en las redes sociales: Residencia de Estudiantes virtual.
IDWP:[9775]
CEIP La Senda. Cabanillas del Campo. Guadalajara. España
BPI marzo 2013 - Con los recursos documentales de la Biblioteca escolar y a partir de una idea de Pep Bruno, se crea un espacio de diálogo, discusión y recomendaciones entre los alumnos.
IDWP:[1057]
Collegi Sant Andreu. Badalona. España
BPI febrero 2013 - Programa de radio realizado por un grupo de alumnos de Ciclo Superior de Primaria. Su tema principal son los libros, la literatura y la cultura, y su objetivo es contribuir al fomento de la lectura y las actividades que se realizan en la biblioteca del centro.
IDWP:[1025]