CNIIE Revisadas - leer
Leer desde las escuelas… a través de la web 2.0. Ciclo de conferencias sobre la importancia de leer. Del 31 de mayo al 3 de junio
Jornada inaugural de Escola de Pares i Mestres. Ciclo de conferencias sobre la importancia de leer. Del 31 de mayo al 3 de junio.
Centre Cultural Bancaixa, Sala Ausiàs March, Plaça Tetuan, 23, València
El martes 31 de mayo de 18:00 a 19:30 h. emitimos en directo desde aquí a Laura Gallego, escritora de Los foros y el Twitter para compartir la creación. Puedes participar en el foro.
Organiza: Associació d'Editors del País Valencià. Patrocina: Fundació Bancaixa i CEDRO. Coordina: Gemma Lluch (Universitat de València). Colabora: Cefire de València, FAPA València, Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana de la Universitat de València, Postgrau en Cultura, lectura i Literatura per a Infants i Joves, Màster d'Assessorament Lingüístic i Cultura Literària IIFV Universitat de València
IDWP:[6283]
9 de junio. En directo a través de Leer en mancomún y de la página de Bibliotecas Escolares.
Esta jornada se celebrará en Santiago de Compostela el próximo 9 de junio. En directo a través de Leer en mancomún y de la página de Bibliotecas Escolares.
IDWP:[8695]
Juan Goytisolo recibirá el próximo 23 de abril de 2015 el galardón más importante de las letras en habla hispana: el Premio Miguel de Cervantes de Literatura, reconocimiento que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Ha sido elegido "por su capacidad indagatoria en el lenguaje y propuestas estilísticas complejas, desarrolladas en diversos géneros literarios; por su voluntad de integrar a las dos orillas, a la tradición heterodoxa española y por su apuesta permanente por el diálogo intercultural", según palabras del jurado.
Es Goytisolo uno de los intelectuales más importantes y polifacéticos de las letras españolas. Autor de novelas, artículos, ensayos y poesía, siempre atento a la realidad, comprometido con ella y abierto a las técnicas de la experimentación literaria.
Tomando las acertadas palabras de José Manuel Caballero Bonald, galardonado en 2012 y miembro del jurado, felicitamos "A Juan Goytisolo por el premio y al Cervantes por Juan Goytisolo".
Más información aquí.
El próximo miércoles 26 de noviembre se celebrará la III Jornada de Bibliotecas del siglo XXI. Bibliotecas Públicas: Redes de cooperación, organizada conjuntamente por la Subdirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas y el Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV).
En 2012 y 2013 se celebraron las Jornadas sobre las Bibliotecas del S.XXI como marco de debate y reflexión sobre la situación de las bibliotecas y la incorporación de nuevos recursos. Siguiendo con esta línea de trabajo, durante estas III Jornadas se presentarán nuevas ideas y proyectos llevados a cabo por profesionales de este sector.
Revista mensual especializada en literatura infantil y juvenil. Aparecen las novedades editoriales del mes, y la agenda de convocatorias y noticias sobre el mundo del libro infantil, así como trabajos de investigación sobre historia, géneros, autores y tendencias de la literatura infantil; artículos de opinión; perfiles de clásicos. Cada mes presenta la obra inédita de un autor y un ilustrador.
IDWP:[239]
Cualquier motivo puede ser bueno para conseguir los mejores libros: cuando prepares tus vacaciones, cuando quieras aprender cosas nuevas, cuando te apetezca leer las historias más fascinantes… ¿Por qué no das ideas a tus padres para que te regalen más libros?
IDWP:[183]
Liittyvät sisällöt:
- Todos los días, resérvate un rato para leer
- Busca cualquier disculpa para que te lean y te cuenten cuentos
- Visita la librería y la biblioteca más próximas
- Fíjate bien en cómo leen las personas mayores
- No te quedes con ninguna duda
- Si te apetece leer, lee. No te distraigas con otras cosas
- Pide consejo: a tus padres, a tus profes, al bibliotecario, al librero…
- Piensa que tus amigas, tus amigos, son los mejores compañeros de lecturas
- Organiza bien tu biblioteca
Revista quincenal sobre literatura infantil y juvenil, dirigida a docentes, familias, bibliotecarios, escritores, ilustradores, especialistas, y a toda persona relacionada con los niños y la lectura. En ella se pueden encontrar recomendaciones sobre libros y comentarios de los lectores, así como un foro de discusión.
IDWP:[236]
Tener hijos a los que les gusta mucho leer constituye una gran ventaja, pero deberemos seguir atentos para que la afición permanezca. Siempre podremos hacer algo más para ayudarles a evolucionar como lectores y afianzar el hábito que están adquiriendo.
Nuestro ejemplo, nuestro consejo y orientación siguen siendo necesarios en la elección de lecturas y en la formación de un criterio propio y de una visión crítica y personal sobre los libros. En esta labor, podemos tomar alguna iniciativa más: la suscripción a revistas infantiles y juveniles que incluyan reseñas de libros; la lectura de los suplementos de periódicos dirigidos a estas edades; la consulta de servicios especializados en Internet donde se presenten novedades o se proponga la participación en foros sobre los libros; el acercamiento progresivo hacia la literatura de adultos, leyéndoles algunos pasajes de nuestros libros o comentando lo que estamos leyendo nosotros; la creación de un club de lectura con sus amigos, para intercambiar libros o discutir sobre sus gustos literarios...
Otra posibilidad para los muy aficionados a la lectura es orientarles hacia la escritura. Con alguna indicación por nuestra parte, pueden aprender a crear historias y compartirlas con los amigos.
Sea cual sea el nivel de lectura de nuestros hijos, deberemos seguir cerca de ellos, porque el hábito de la lectura se construye paso a paso. La pasión por los libros hay que seguir alimentándola de manera constante.
IDWP:[68]
Junio 23, 2009. Desarrollo de estrategias de comprensión. Primer o Segundo ciclo de Educación Primaria. Otras actividades del mismo autor.
IDWP:[1793]
La Red Municipal de Bibliotecas de Gijón convoca el concurso juvenil de fotografía Gente Leyendo…en Gijón que premiará las mejores imágenes de gente leyendo en dicha ciudad.
Se establecen dos categorías distintas: una para participantes de edades comprendidas entre 15 y 17 años y otra para participantes de 18 a 21 años. El primer premio de cada categoría recibirá un iPad y un lote de libros. El segundo premio se hará con un lector de libros electrónico y un lote de libros.
El plazo de admisión de fotografías permanecera abierto hasta el 14 de diciembre de 2014.