CNIIE Revisadas - leer
Enseñar a escribir textos académicos requiere favorecer su aprendizaje mediante el desarrollo de proyectos de escritura y sus correspondientes secuencias didácticas para realizar las actividades que llevan a cabo los alumnos, con la mediación de los profesores. El desarrollo de proyectos de escritura en colaboración implica además la integración de las cuatro destrezas (habla, escucha, lectura, escritura) en relación con los aspectos funcionales y formales de la lengua.
IDWP:[986]
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido el Premio Nacional de Literatura Dramática 2014, dotado con 20.000 euros, a Manuel Calzada Pérez por la obra El diccionario. El jurado ha destacado esta obra "por sus valores dramáticos y por la recuperación de una mujer fundamental en la historia de la lengua; por ser una obra basada en la defensa de la palabra como libertad, como vehículo de la memoria colectiva, creadora de referentes culturales".
Manuel Calzada Pérez nació en Granada en 1972. Es arquitecto titulado y doctor arquitecto por la Universidad de Sevilla. Autor de la obra El Diccionario, en la que nos introduce en la historia de María Moliner, una bibliotecaria callada y laboriosa, pionera de la cultura española, también ha escrito las obras inéditas Anna y Fiodr, El monstruo, Lux Perpetua y El inquilino de palacio.
Puedes leer más información en Manuel Calzada Pérez ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Dramática 2014
Lectores, libros y lectura, cambios en las prácticas y hábitos de lectura, una radiografía de la lectura en Argentina.
-9 de cada 10 argentinos son lectores y 6 de cada 10 leen libros, según los resultados de la 2ª Encuesta nacional de hábitos y prácticas de lectura en Argentina, realizada en 2011.
-Según el informe,la lectura digital tiende a reforzar los otros formatos de lectura en lugar de desplazarlos.
Puedes leer más en Lectores, libros, lecturas. Cambios en las prácticas y hábitos de lectura, una radiografía de la lectura en Argentina
Quizá no esté lejano el día en que el soporte casi exclusivo de los textos escritos sea la pantalla. Nosotros estamos siendo testigos de esta revolución: la sustitución del libro por los textos electrónicos. Ahora bien, ¿sabemos leer en la red? Este artículo nos adentra en el mundo de la lectura digital y nos proporciona las herramientas necesarias para no perdernos en la Red.
Este artículo está relacionado con una serie de textos escritos por expertos sobre Leer en la era digital entre ellos: Tíscar Lara y Daniel Cassany. Recomendamos la lectura de los contenidos relacionados.
IDWP:[1128]
Liittyvät sisällöt:
Con la llegada de la web de lecto-escritura y toda la tecnología digital de consumo doméstico (cámaras de fotos, teléfonos multimedia, etc.), se abre un mundo lleno de posibilidades para el trabajo de alfabetización digital desde una perspectiva CRítica y CReativa.
Este artículo está relacionado con una serie de textos escritos por expertos sobre Leer en la era digital entre ellos: Daniel Cassany y Felipe Zayas. Recomendamos la lectura de los contenidos relacionados.
IDWP:[3467]
Junio 29, 2011. Competencia digital y competencia en comunicación lingüística se dan la mano para la construcción de la identidad discursiva del individuo. En la escuela, el desarrollo de estas dos competencias depende, entre otras cuestiones, del diseño de tareas integradas que demanden del alumnado una actividad discursiva realista y significativa.
IDWP:[4549]
Sácale todo su jugo a internet de la forma más segura.
IDWP:[16]
Si buscas la parte práctica, segura y divertida de las TIC entra aquí y encontrarás: juegos, el rincón del lector, el foro, diccionario de dudas, consejos prácticos para navegar de forma segura...
IDWP:[5]
El cineasta A. Díaz Yanes participará en el debate "El cine como medio narrativo", presentará los cortos de los escolares ganadores del Concurso Iberoamericano de Guiones Cinematográficos y el precioso proyecto Luces para Aprender con el que la OEI ayudará a llevar luz e Internet a más de 60.000 escuelas en Iberoamérica, situadas en zonas rurales y de difícil acceso.
IDWP:[8672]
Es necesario usar frecuentemente la lectura y la escritura en presencia de los más pequeños en todas las situaciones que la convivencia propicia. De ese modo, tus niños y niñas podrán descubrir, y sobre todo valorar, los significados auténticos de leer y escribir. Recuerda que nadie quiere aprender a leer si antes alguien no le ha leído.
Estimula a tu hijo a experimentar y a tomar la iniciativa en la escritura y en la lectura. En el artículo de Montserrat Fons se ofrecen 10 ideas clave para ayudar a tus hijos a dar los primeros pasos. Enseñar a leer es divertido y apasionante: descubre juegos con letras en este vídeo.
IDWP:[10]