CNIIE Revisadas - leer
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Centro Cultural España Córdoba promueven exposiciones, conferencias y presentaciones de libros con la participación de destacados autores españoles.
Los detalles de la programación se pueden consultar aquí.
Para conocer con detalle las diversas actividades se puede consultar la página del Centro Cultural de España en Córdoba (Argentina) o entrando en la web de las Actividades de AECID.
La Comisión Europea convoca como cada año el concurso de traductores para centros de enseñanza.
Los alumnos se pueden isncribir hasta el 20 de octubre.
Más información en este Nueva convocatoria del concurso de la Unión Europea Juvenes Translatore.
La enseñanza de las ciencias suele olvidar que su principal finalidad es: "preparar a los futuros científicos/ingenieros y a los ciudadanos conjuntamente para participar en una sociedad cada vez más moldeada por la investigación y el desarrollo en ciencia y tecnología".
Te proponemos que visites la página web de Ciencias para el mundo contemporáneo en la que encontrarás materiales para Bachillerato. Su objetivo es ayudar al alumnado a obtener y utilizar la información científica que le permita formarse opiniones argumentadas en su vida y comprender mejor el mundo natural y social.
IDWP:[3983]
A continuación encontrarás un documento dirigido a los alumnos de Educación Primaria en el que a partir de 10 preguntas podrán aprender a mejorar sus estrategias de comprensión de textos expositivos. Sintetizan recomendaciones que la mayoría de los expertos en comprensión suscribirían.
Recomendamos la lectura previa de 10 claves para aprender a comprender (Primaria). Eduardo Vidal Abarca
IDWP:[880]
El próximo día 15 de octubre de 2014 se celebran en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida las 3ª Jornadas de Bibliotecas de Extremadura, organizadas por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura.
Las jornadas están dirigidas a profesionales de bibliotecas públicas, escolares, especializadas, universitarias; a monitores y miembros de clubes de lectura, gestores culturales y profesorado y alumnado del ámbito educativo extremeño, así como a todo aquel que esté interesado en el ámbito de la lectura, el libro y las bibliotecas.
En esta tercera edición, los contenidos vuelven a girar en torno a la cooperación entre las bibliotecas públicas y escolares, con especial incidencia en cuestiones relacionadas con la reorientación de la función de las bibliotecas en la actualidad, la importancia de lo digital y de la cooperación entre centros, así como las innumerables experiencias prácticas y proyectos transversales que conforman el día a día de nuestros profesionales bibliotecarios.
Por quinto curso, la Biblioteca Pública Provincial de Huelva pone en marcha un club de lectura de cómic y novela gráfica, dirigido a usuarios mayores de 18 años de edad. El grupo lo compondrán 20 personas que se reunirán con periodicidad quincenal, cada dos viernes de 18:00 a 19:30 h para debatir y comentar la lectura de un cómic que se entregará en cada sesión a los integrantes del club en concepto de préstamo temporal gratuito.
En las reuniones del club, sus integrantes tendrán la oportunidad de conocer una gran variedad de cómics y novelas gráficas representativas de las más variadas tendencias, géneros y países (bande dessinée franco-belga, línea clara europea, manga japonés, superhéroes americanos, de humor, históricos, fantásticos, ciencia ficción, tebeos españoles, novelas gráficas, terror, etc…).
Fecha límite de inscripción: 10 de octubre de 2014
Portal con materiales, recursos, enlaces y contenidos relacionados con las bibliotecas escolares de la comunidad de Extremadura.
IDWP:[2874]
El Premio Iberoamericano de Humor Gráfico "Quevedos" es gestionado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá con el objetivo de distinguir la trayectoria profesional de aquellos humoristas gráficos españoles e iberoamericanos cuya obra ha tenido una especial significación social y artística.
Se trata de un premio de carácter bienal dotado con 30.000€, que puede ser presentado como candidato cualquier humorista gráfico de nacionalidad española o de los países que integran la Cumbre Iberoamericana.
Antonio Mingote, Quino, Chumy Chúmez o Máximo San Juan son algunos de los galardonados en anteriores ediciones.
Para conocer más detalles de esta convocatoria se puede consultar la Orden PRE/1607/2014 de 2 de septiembre publicada en el BOE, o bien en la propia web de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Arranca en Madrid la muestra fotográfica El rostro de las letras. Escritores y fotógrafos en España desde el Romanticismo hasta la Generación de 1914, que podrá verse en la Sala Alcalá 31 del 11 de septiembre al 24 de enero de 2015.
En la exposición, enmarcada dentro del III Centenario de la RAE, los visitantes podrán disfrutar de una gran selección de fotografías de los siglos XIX y XX, así como de diversos objetos: colecciones de postales, ediciones de novelas populares con las efigies de los escritores o ejemplares de las grandes revistas ilustradas de la época. Completa el conjunto expositivo un audiovisual con retratos, registros sonoros y filmaciones de los más importantes literatos de la época.
Parque de las Ciencias de Granada, Granada, España
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía está organizando el congreso "Leer para aprender" que se desarrollará durante los días 28 y 29 de mayo en el Parque de las Ciencias de Granada. Este encuentro está destinado al profesorado de educación Primaria y Secundaria de centros públicos, así como a representantes de todos los sectores de la comunidad educativa de Andalucía.
El objetivo es abrir un proceso de información, reflexión y recogida de sugerencias para la elaboración de una nueva normativa de apoyo a la lectura.
El congreso se desarrollará el viernes 28, en sesiones de mañana y tarde y horario de 11,00h. a 20,30 h. y el sábado 29, en horario de 9,00h a 13,30 h.
Puedes consultar más información en la web de la Junta de Andalucía.
- Lugar: Parque de las Ciencias de Granada, Granada, España
- Día de inicio del acto: 28/05/2010
- Fecha final del acto:29/05/2010
- Hora: 11:00
IDWP:[3656]