CNIIE Revisadas - leer
La Biblioteca Nacional de España ha aprobado una nueva regulación que pretende facilitar el acceso a los fondos de la institución a toda persona que necesite consultarlos. En el interior de la biblioteca se ha habilitado un nuevo espacio de Información General y Carnés donde se podrá tramitar y renovar cualquiera de los tres tipos de carnés (lector, investigador o de documentación bibliotecaria). Asimismo, ha puesto en marcha "Usa la BNE", una campaña que de ocho vídeos explicativos que tratan, entre otras cuestiones, los tipos de fondos que pueden consultarse o las normas que hay que cumplir dentro del edificio.
¿Qué libros? Recursos para la biblioteca escolar del Ministerio de Educación en colaboración con la Asociación de Maestros Rosa Sensat. Si todavía no has descubierto este material, échale un vistazo. Aquí encontrarás, organizados por etapas educativas y por materias, numerosos libros comentados para hacer de la biblioteca un verdadero centro de recursos para el aprendizaje.
IDWP:[3788]
Apúntate a twitter. Diariamente difundimos noticias relacionadas con libros y lecturas, y damos noticia de las actualizaciones de Leer.es. A partir de ahora, seleccionaremos mensualmente los tuits más destacados en @leeres.
IDWP:[3477]
El certamen de creatividad publicitaria que organiza el Club de Creativos se celebró este año en Barcelona, los días 29 y 30 de abril. Las estudiantes Laura García y Marta Anido, de la escuela Complot de Barcelona, fueron las ganadoras en la categoría jóvenes creativos, con una estupenda campaña que titularon "Alma de pollo". Próximamente publicaremos todas las campañas finalistas.
IDWP:[3484]
El juego y la imaginación no son incompatibles con el esfuerzo y el razonamiento y su unión aporta un importante ingrediente motivador, porque da motivos para aprender. Y así, la lectura, el debate, la argumentación, se convierten en instrumento para pensar, para aprender. Materiales para trabajar con pizarra digital. 5º y 6º de Educación Primaria.
IDWP:[4752]
El II Congreso Leer.es tiene como objetivo reflexionar sobre las nuevas alfabetizaciones, necesarias en una cultura letrada en la que el acceso a las fuentes de información es fundamentalmente Internet y en la que la comunicación se produce a través de nuevos medios de comunicación y nuevas normas sociales. Esta reflexión se centrará especialmente en la lectura como el instrumento más importante para el aprendizaje en el conjunto de las áreas y materias del currículo.
- Lugar: Pº de Recoletos 20-22, 28071 Madrid, España
- Día de inicio del acto: 22/11/2010
- Fecha final del acto:23/11/2010
- Hora: 09:00
Puedes ver los siguientes vídeos del congreso:
1. Inauguración del congreso - Intervención del Ministro de Educación, Ángel Gabilondo.
2. Clausura del II Congreso de Leer.es - Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera
3. Resumen del II Congreso Nacional de Leer.es
IDWP:[4967]
Pº de Recoletos 20-22, 28071 Madrid, España
Mesa redonda con jóvenes y docentes sobre las consecuencias de no leer o de no comprender lo que se lee en la sociedad actual. Este acto inaugura la exposición de los trabajos finalistas del certamen Anuario de Creatividad para estudiantes de Publicidad organizado por el Ministerio de Educación y el Club de Creativos sobre el Centro virtual www.leer.es.
Esta mesa se retransmitirá en directo aquí, desde las 12h.
- Lugar: Pº de Recoletos 20-22, 28071 Madrid, España
- Día de inicio del acto: 17/11/2010
- Fecha final del acto:17/11/2010
- Hora: 12:00
IDWP:[4927]
Bajo este espectacular título, E. Pedrinaci nos propone buscar respuestas a preguntas científicas, fomentan la formulación y el contraste de hipótesis científicas y, por supuesto, obtener conclusiones sobre las cuestiones estudiadas.
IDWP:[2032]
¿Qué nos propone Begoña Oliveras y Neus Sanmartí Puig?
- Lectura crítica.
- Autorregulación del proceso lector.
- Cooperar en grupos socialmente heterogéneos.
- Análisis e interpretación utilizando información del texto y los conocimientos previos.
- Producción de un texto argumentativo.
- Expresión oral.
- Análisis e interpretación de un problema real en función de sus conocimientos de física.
- Lectura cooperativa.
IDWP:[3183]
Este recurso educativo tiene como objetivos:
- Valorar las distintas maneras de ahorrar energía.
- Valorar las distintas fuentes de energía renovables.
- romover la lectura crítica de textos de ciencias.
- Evaluar distintos materiales y tipos de contaminación.
IDWP:[3206]