CNIIE Revisadas - leer
Mayo 6, 2011. Extraer y organizar información. Crear y editar una wiki. 4º curso de Primaria
IDWP:[4477]
Agosto 3, 2011.En este artículo se proponen algunas claves indispensables para alca nzar la competencia comunicativa leyendo textos de contenido matemático y de aquellos otros que, no siendo específicos de Matemáticas, requieren ciertos conocimientos relacionados.
IDWP:[4616]
Los alumnos de 4º curso de Educación Primaria pueden aprender matemáticas con los datos de su propio cuerpo. ¡Ayúdales a entenderlas!
IDWP:[1844]
¿Podemos resolver enigmas con las matemáticas? Este recurso didáctico ofrece una colección de enigmas para que los alumnos de 2º curso de Educación Primaria puedan sentirse verdaderos detectives y aprendan los conceptos básicos de las matemáticas.
IDWP:[1839]
Este recurso propone analizar diferentes enunciados de forma que beneficie el desarrollo de la competencia matemática impulsando la comprensión, el razonamiento matemático y el uso de conocimientos matemáticos al tiempo.
IDWP:[1974]
En el área de matemáticas, la principal dificultad no está en la realización mecánica de las operaciones sino en la falta de entrenamiento para interpretar los textos de los problemas, por lo que es necesario concretar sesiones para trabajar la resolución de problemas, poniendo especial atención en la interpretación de los enunciados.
IDWP:[1810]
Este recurso ayuda a los alumnos de Segundo ciclo de Primaria a comprender los enunciados de los problemas matemáticos. Los alumnos demostrarán si:
- entiende el concepto de una operación determinada;
- selecciona correctamente los datos necesarios;
- identifica enunciados incompletos;
- identifica el enunciado que se adecua a una operación determinada;
- identifica el enunciado adecuado a una respuesta dada;
- discrimina datos erróneos;
- elabora correctamente enunciados a partir de datos dados
IDWP:[1813]
Desde hace varios años la Administración educativa andaluza ha promovido diversas iniciativas con el objetivo de facilitar a los centros educativos la puesta en marcha de proyectos que potencien la comunicación lingüística de su alumnado, entre ellas las centradas en el desarrollo de los Proyectos Lingüísticos de Centro (PLC).
Visita el portal del Proyecto Lingüístico de Centro.
IDWP:[7809]
¿Cómo se lee en la clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia? Para ayudar a contestar a esta pregunta hemos de atender al marco metodológico de las prácticas de lectura, a la diversidad de textos y a la interacción docentes-estudiantes.
IDWP:[3434]
En esta simbólica estación, construida con palabras, hay una joven que espera un tren de ida y una mujer adulta que espera uno de vuelta. En este lugar, en el que el tiempo no funciona, aunque preside la escena, la mujer despliega ante la joven, como pedazos de un espejo roto, libros que sirven para ir o para volver, momentos de una vida traducida en textos. Palabras que un día obraron u obrarán el milagro de la literatura cuando toca nuestras vidas con su dedo manchado de tinta o con su voz timbrada de hermosas palabras. Libros, en fin, de ida y vuelta. Educación Secundaria Obligatoria
IDWP:[4641]