Curso de verano. La oralidad en el siglo XXI: de las calles a las aulas pasando por la Red - leer
Os invitamos a explorar la Mediateca del Centro Virtual leer.es. Estos recursos de formación, basados en vídeos, se organizan por categorías y etapas educativas. Navegando por la webcast encontrarás tanto experiencias didácticas, que puedes aprovechar para el trabajo con tus alumnos, como entrevistas y opiniones acerca de los diferentes temas abordados.
La webcast no es un proyecto cerrado. Poco a poco iremos incluyendo nuevas experiencias y voces de autoridad que las fundamenten. También iremos incluyendo nuevas categorías con el propósito de abrir caminos de formación en relación al desarrollo de la competencia lingüística en las diferentes áreas de aprendizaje.
Enlace a vídeo Nuevas Alfabetizaciones
Enlace a vídeo de Formación de Formadores
Enlace a vídeo de Bibliotecas Escolares
Conoce las acciones formativas que el Ministerio de Educación ofrece online para el desarrollo de las destrezas lectoras.
Ver...
Conoce las acciones formativas que el Ministerio de Educación ha realizado durante este verano para el desarrollo de las destrezas lectoras en todas las áreas del currículo
Ver...
En A Coruña, del 13 al 17 de julio, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, hemos organizado este curso para charlar, discutir, comentar, opinar, en torno a las cuestiones siguientes:
- Trovadores en la red: invisibles y ubicuos. ¿Son reales los youtubers? (Luis Díaz González de Viana)
- Y tú, ¿te gustas cuando hablas? Hay que entrenar la oralidad del docente para poder provocar la oralidad del alumno. (Fernando Bercebal)
- Letras y libros están emigrando a Internet; el mensaje escrito se troca en audiovisual. ¿Tendrán teclado los ordenadores dentro de 20 años? (José Manuel Pedrosa)
- Locos por la ciencia: monólogos científicos y el impacto positivo de las emociones en el proceso de aprendizaje. (Helena González Burón y Ana Payo Payo)
- ¿Qué vínculos ligan la poesía oral improvisada con la identidad cultural? ¿Llega el rap a las aulas? (Miguel López Coira y Daniela Zizi)
- Trabajo por proyectos: un marco estupendo para la comunicación oral. (Fernando Trujillo)
- Del patio a las aulas: ¿cómo son los mecanismos de producción cultural y expresiva entre iguales? (David Poveda)
- Conversar en las redes sociales: ¿eres consciente de tu huella digital? (Víctor Sampedro)
Encontrarás el programa completo en este enlace.
Ilustración: N. Monjo
Materiales y recursos difundidos por el Bloque I del curso de formación de espacios de lectura del INTEF.
Información publicada en relación al curso realizado sobre alfabetizaciones múltiples.