adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
FNAC y ediciones Salamandra han convocado la IX edición del Premio Internacional de Novela Gráfica. Para participar en esta convocatoria, cada autor debe enviar una propuesta de un cómic en formato de novela gráfica con un mínimo de dieciséis páginas, cuya extensión final, en caso de resultar ganador, será de un mínimo de 96 páginas.
El plazo de admisión de propuestas finalizará el 27 de noviembre de 2015. El jurado se reunirá a finales de año y el fallo se comunicará en enero de 2016.
El premio está dotado con 10.000 euros.
Si quieres conocer las bases de este premio sigue este enlace.
Tras el éxito del Encuentro celebrado en 2014 en el que las artes escénicas tomaban las calles de Cuenca para llenarla de espectáculo, diversión y entretenimiento, vuelve Conka Street los días 19, 20 y 21 de junio de 2015 para seguir acercando a la gente el trabajo de los jóvenes artistas callejeros y seguir haciendo de la calle un espacio público y común donde disfrutar y compartir experiencias. Finalizadas las actuaciones pasarán "por la gorra", subtítulo del evento, para que el público haga una aportación económica al artista.
Ven a disfrutar. Aquí tienes el programa.
Frank Correa y Pilar Bordonaba del Río han ganado ex aequo el Premio Internacional Emilio Alejandro Núñez de reportajes periodísticos sobre el mundo bibliotecario 2015 por los reportajes "Un viaje por las bibliotecas independientes en Cuba" y "Blind date with a book. O cuando los huevos de chocolate perdieron la exclusiva", respectivamente.
El objetivo de este premio convocado por la Fundación Alonso Quijano es reconocer y divulgar trabajos informativos de calidad sobre temas relacionados con las bibliotecas en cualquier país del mundo. Además de la dontación económica que implica el premio, estos reportajes se publicarán como tema de portada en la revista "Mi Bilioteca".
¡Enhorabuena a los premiados!
Contenus relatifs:
Mañana, 17 de junio, a las 12h se celebra en el Saló del Vigatà del Palau Moja la charla Què podem fer per la tradició cultural des de les biblioteques públiques? (¿Qué podemos hacer por la tradición cultural de las bibliotecas públicas?). Expertos y críticos de diversas procedencias debatirán en este acto organizado por el Servei de Biblioteques de la Generalitat de Catalunya con motivo del Any de les Biblioteques y de la publicación del número 100 de la Bibliografia selectiva de novetats.
Se precisa confirmar asistencia a mjpalau@gencat.cat
Este premio tiene como objeto reconocer y estimular la labor de las editoriales en la edición de libros y obras en las categorías de Arte, Bibliofilia, Facsímiles, Infantiles y Juveniles, y Obras Generales y de Divulgación.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) ha fallado los Premios a los Libros Mejor Editados durante el pasado año. Aunque estos premios no tienen dotación económica, son muy valorados por el reconocimiento, prestigio y difusión que conllevan, ya que los libros premiados serán expuestos en las ferias internacionales del libro LIBER (Madrid, 7-9 de octubre de 2015), Francfort (14-18 de octubre de 2015) y Leipzig (17-20 de marzo de 2016).
Aquí puedes acceder a la lista completa de ganadores.
El Premio Nacional al Fomento de la Lectura, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), ha recaído en la Fundación Alonso Quijano para el fomento de la lectura de Málaga y en el suplemento semanal del diario vasco El Correo ‘Territorios de la Cultura'
El jurado ha querido premiar a la Fundación Alonso Quijano "por su trayectoria, su independencia y su labor de promoción de la lectura … aunando la colaboración privada e institucional". En cuanto al suplemento ‘Territorios de la Cultura', el jurado ha reconocido su papel como "referente nacional del periodismo cultural, ... que destaca por su voluntad de difundir la cultura de una manera sencilla".
Puedes conocer la noticia completa en este enlace.
Varios profesores
BPI marzo 2012 - Experiencias, reflexiones, intuiciones, sentimientos… relacionados con el uso de Twitter. Del soporte digital, a la publicación impresa por Novadors Edicions. Han participado muchos profesores que usan Twitter como medio para su formación como docentes y que reflexionan sobre el potencial educativo de este medio de comunicación.
IDWP:[8042]