adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
Las jornadas permitirán intercambiar experiencias y opiniones en torno a los siguientes temas: alfabetización informacional y mediática, sostenibilidad medioambiental y estilos de vida inteligentes. Dirigidas a investigadores, profesionales de la información, especialistas en medios de comunicación, educadores, expertos en medioambiente y sostenibilidad, se espera que se discuta el estado actual de la cuestión así como los desafíos tanto teóricos como prácticos subyacientes a las relaciones entre alfabetización informacional y estilos de vida "verdes".
El plazo para presentar propuestas termina el 16 de marzo.
Más información en este enlace.
La Red de Información Europea de Andalucía, impulsada y cofinanciada por la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía y la Comisión Europea e integrada por los centros de información europea de Andalucía, ha convocado la IX Edición del Premio Escolar JÓVENES ANDALUCES CONSTRUYENDO EUROPA – JACE, cuyo objetivo es fomentar la dimensión europea en la educación y el mutuo entendimiento entre el alumnado de los centros educativos andaluces, mediante la concesión de un premio al mejor trabajo sobre la Unión Europea relativo a alguno de los temas señalados en las Bases de la convocatoria. Podrá participar el alumnado de 4º Curso de la E.S.O., Primero de Bachillerato y del Primer Ciclo Medio de Formación Profesional de los centros educativos andaluces.
La Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea y la Secretaría de Estado para la Unión Europea, convoca la XXI edición del Concurso Euroscola dedicado al Año Europeo del desarrollo 2015.
El Concurso se desarrollará a través de una plataforma interactiva educativa en Internet: www.euro-scola.com.
Pueden participar todos los centros escolares de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio establecidos en el territorio nacional.
Más de veinte centros educativos de la región llevan tiempo trabajando con la radio ya sea con emisiones en FM desde el centro educativo, desplazamientos hasta centros de emisión municipales y/o comerciales, emisiones en directo por internet (streaming) o popcast. RadioEdu facilitará la coordinación de estos proyectos y permitirá un acceso cómodo a las actividades, facilitando además su difusión en toda la comunidad educativa. También proporcionará apoyo técnico (micrófonos, mesas de mezclas, programas de edición) a través del Servicio de Tecnología de la Información y la Comunicación de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura Radioedu
Más información, en este enlace.
Kids&Family Reading Report 2014 es un estudio recién publicado que recoge los resultados de una encuesta realizada en Estados Unidos por Scholastic, en colaboración con YouGov, durante el otoño de 2014 a un total de 2.558 padres con hijos de 0 a 17 años y a niños y adolescentes para conocer sus actitudes y comportamientos en relación a la lectura.
En el se analizan distintos factores como la frecuencia con la que leen los niños, la lectura independiente por parte de los niños fuera de la escuela, la importancia de leer a los niños en voz alta durante la infancia o las preferencias de los más jóvenes a la hora de escoger sus lecturas.
Esta biblioteca, de titularidad del Estado español y gestión a cargo de la Generalitat de Cataluña, pasa a ser la mayor biblioteca pública catalana. El nuevo edificio ha sido diseñado por los arquitectos Mario Correa, Luis Morán y Sebastián Guerrico y refleja el planteamiento de una biblioteca moderna, multifuncional, con distintos espacios para distintas tareas (salas de trabjo aisladas, aulas de formación, auditorio, salas de proyección y de exposiciones), especial atención a las TIC's (80 ordenadores fijos, préstamo de portátiles en las salas), oferta de formación para usuarios, curso sobre juegos de mesa ... En este enlace puedes darte un paseo por las instalaciones. En este otro, una detallada descripción de los servicios ofrecidos.
Contenidos:
- Actualización en torno a distintos temas como el uso de la información, la investigación y la lectura centradas en la biblioteca escolar
- Difundir ejemplos de buenas prácticas en los que hay una integración de los recursos de la biblioteca en el trabajo por proyectos y en la lectura literaria
- TICS y biblioteca escolar
- Facilitar la relación entre responsables y equipos de bibliotecas
Tendrán lugar en Pamplona los días 27, 28 y 29 de septiembre. Dirigidas a todo el profesorado.
Puedes ver el programa o consultar la página web de Formación del Profesorado de Navarra.
IDWP:[7284]
El documento que ahora se presenta viene a demostrar el interés de la Consejería de Educación y Ciencia por apoyar a los centros en el proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente en el desarrollo de las competencias básicas del alumnado, comenzando por la competencia comunicativa, señalada como fundamental para la adquisición de todas las demás. Durante los últimos años, desde 2001, se han llevado a cabo una serie de iniciativas para lograr la mejora de las bibliotecas escolares y su integración curricular, con el fin de que se conviertan en el centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje y en el eje dinamizador de la vida cultural del centro.
IDWP:[731]