adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCLM, bajo la coordinación técnica del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y con la producción de MakingUCLM organizan la primera Semana del Libro Universitario, del 8 al 14 de mayo. La sede que acogerá esta actividad es el plató de radio de la Facultad de Periodismo de Cuenca. A lo largo de esos días se realizarán, dentro de la programación establecida, entrevistas a autores que han publicado obras en la editorial de la universidad. Asimismo, se celebrarán mesas redondas que tendrán como temas principales las ediciones universitarias, el plagio en trabajos universitarios, los derechos de autor, el libro como objeto artístico, la literatura, la lectura, la escritura, la legislación europea, el diseño y la edición, etc. El objetivo principal de este evento es tratar el panorama general del libro en la universidad.
Fuente de la imagen: página web de Servicio de Publicaciones de la UCLM.Fuente de la imagen. Acción Cultural Española.
Fuente de la imagen: página web de AC/E.
Nueve institutos de la ciudad recibirán a escritores invitados para realizar encuentros con el alumnado, que previamente habrá leído novelas de género negro. El 'bookcrossing' es otra de las novedades de esta edición. En el Metro de Valencia se esconderán más de 50 ejemplares de los 15 títulos finalistas a los premios VLC Negra. El objetivo es que los usuarios que los encuentren los lean y, después, los devuelvan al metro para que otros viajeros los puedan encontrar y leer. Otra nueva iniciativa,impulsada por el Canal Crimen + Investigación, es un juego de pistas y deducciones a través de las redes sociales.
Fuente de la imagen:
‘Language quiz’ es un concurso, elaborado por ‘School Education Gateway’, que pone a prueba la competencia lingüística de los usuarios. Se plantean 28 preguntas sobre las lenguas de la UE y el participante elegirá, entre tres opciones, la respuesta correcta. Este recurso didáctico es una baraja de cartas numeradas e ilustradas por un artista húngaro. El reverso de cada una de estas contiene la cuestión y las tres posibles respuestas. La palabra correcta que responde a lo planteado es explicada con detalle en la parte inferior.
Fuente de la imagen: página web de ‘School Education Gateway’.
Fuente de la imagen: página web de la Térmica.
Hoy, 23 de abril, se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La UNESCO estableció esta fecha en 1995, por coincidir con el fallecimiento en 1616, de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Desde leer.es queremos unirnos a esta celebración compartiendo con nuestros usuarios el juego dedicado al Día Mundial del Libro, creado con Scratch y disponible para PC, y el #microleeres Día Mundial del Libro 2018.
Anímate, juega y participa.
Contenus relatifs:
Fuente de la imagen: página web de RTVE.
Contenus relatifs:
La tercera, de 1926 a 1928, resalta el nacimiento de la revista Residencia en 1926 y los éxitos de los trabajos y creaciones de los residentes, cosechados a partir de la formación de años anteriores. La última parte de la exposición, de 1929 a 1936, muestra una serie de intervenciones del autor granadino en la Residencia, cuando este ya no vivía en ella, entre las que destacan los ensayos y la preparación del teatro universitario La Barraca.
Fuente de la imagen: página web del Centro Federico García Lorca.
La Noche de los Libros 2018 se celebrará el 20 de abril en Madrid, enmarcada en las actividades programadas el 23 de abril por el Día Internacional del Libro. En este festival de la lectura, organizado por la Comunidad de Madrid, participarán más de 600 autores. Se realizarán debates, charlas, conferencias, talleres, exposiciones, lecturas, conciertos, etc., más de 550 actividades dirigidas a un amplio público lector. La Real Casa de Correos, la Puerta del Sol, la Real Casa de Postas, la Plaza de Pontejos, la Plaza del Rey, el Espacio Fundación Telefónica, la Casa Encendida, la Biblioteca Nacional de España, el Centro Cultural Conde Duque, etc., son algunos lugares en los que se desarrollarán, a lo largo del día, los distintos eventos de la programación de la Noche de los Libros.
Fuente de la imagen: página web de la Noche de los Libros.