Primer congreso Leer.es - leer
Publicador de contidos
El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa, ha organizado el Congreso Nacional LEER.ES, que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid los días 13, 14 y 15 de noviembre.
El Congreso está dirigido a expertos en el ámbito de la lectura, asesor de formación, responsable de planes lectores o de bibliotecas escolares o responsables del programa PISA en aspectos de comprensión lectora de las CCAA; así como a equipos directivos y docentes de todas las etapas educativas.
Los objetivos fijados para este Congreso son los siguientes:
-
Promover la lectura como herramienta básica del conocimiento, especialmente en la era digital: qué lector queremos formar.
-
Reflexionar y debatir sobre las nuevas necesidades de alfabetización a lo largo de la vida en la Escuela 2.0 y dar a conocer los recursos en red para trabajar en el aula.
-
Reflexionar sobre los Planes lectores de las diferentes comunidades autónomas. Evaluar los resultados obtenidos y proponer medidas para el futuro.
-
Ofrecer al profesorado claves e instrumentos para favorecer la competencia lectora, teniendo en cuenta la diversificación de los soportes de lectura y las nuevas formas de leer.
-
Reflexionar sobre las posibilidades y limitaciones de las evaluaciones internacionales, y nacionales, de la comprensión lectora.
-
Presentar el Centro Virtual www.leer.es como instrumento para alcanzar los objetivos propuestos.
Te invitamos a ver los vídeos del congreso:
1. Conferencia de apertura Parte I. Ayudar a comprender y enseñar a comprender. Necesidades de los alumnos y necesidades de los profesores: qué necesitan los alumnos aprender para llegar a ser buenos lectores. Interviene Emilio Sánchez Miguel, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Salamanca. Una de las personas más reconocidas en este campo.
2. Conferencia de apertura Parte II.Ayudar a comprender y enseñar a comprender. Necesidades de los alumnos y necesidades de los profesores.
3. Conferencia de apertura Parte III.El papel de la evaluación de la comprensión lectora: limitaciones y posibilidades.Intervienen Josefa Pérez de Nova, Directora del IES Isabel Perillán y Quirós, y Angel Sanz Moreno, Facultad de educación. Universidad de Salamanca.
4. Leer para aprender: ¿Qué necesitan los alumnos para ser lectores competentes? Parte I. Modera Isabel Solé i Gallart, psicología evolutiva y de la educación. Universidad de Barcelona. Intervienen Liliana Tolchinsky, departamento de educación. Universidad de Barcelona, y Javier Rosales Pardo, Facultad de educación. Universidad de Salamanca
5. Leer para aprender: uso estratégico de la lectura para aprender. Parte II.
6. Declaración por la lectura - Recapitulación
IDWP:[3216]