Inicio - leer
Recursos - Comprender
Teatroteca, teatro en línea para ESO y Bachillerato
Teatroteca es un servicio de préstamo en línea de grabaciones de obras de teatro del Centro de Documentación Teatral del INAEM.
La Biblioteca Nacional de España estrena portal de escritores
La BNE pone a disposición de sus usuarios un nuevo portal sobre escritores y sus obras digitalizadas.
Jornada autonómica de bibliotecas en La Puebla de Alfindén (Zaragoza)
El sábado 11 de marzo se celebró la Jornada autonómica de bibliotecas en La Puebla de Alfindén (Zaragoza) para celebrar los 10 años del Plan Municipal de Lectura.
Plataforma CinEd, cine europeo gratuito para centros educativos
CinEd es una plataforma de visionado que ofrece una colección de películas europeas a los centros educativos para ser proyectadas de forma gratuita.
Cosmolema
¡Juega con las palabras! Cosmolema es un entorno de juego, exploración, consulta y aprendizaje de la lengua española basado en palabras y sus relaciones.
Mumablue, proyecto para personalizar cuentos
Mumablue es un proyecto de fomento de la lectura que convierte a los niños en protagonistas de un cuento.
Brújula digital (Digital compass)
Elige tu propia aventura interactiva, toma decisiones (buenas o menos buenas) y observa las consecuencias.
Colección de 132 libros para docentes en #PDF
Más de 130 libros didácticos para profesores sobre educación fueron publicados en #PDF por “Redes Iberoamericanas” (RedesIB).
Elena Odriozola y Alfredo Gómez Cerdá serán candidatos al Premio Hans Christian Andersen 2018
Elena Odriozola y Alfredo Gómez Cerdá han sido seleccionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil, como candidatos al...
Circulando por Europa. Salvador Caballero Rubio y José Antonio Mora
¿Y si necesitaras las matemáticas para viajar? Descubre dónde pueden ser útiles los conceptos matemáticos. Cambio y relaciones. 4º ESO
Evolución del paro. Ildefonso Maza
Interpretar gráficos estadísticos y combinar datos para realizar operaciones en un contexto real. Incertidumbre. 4º ESO
Competiciones. Salvador Caballero Rubio y José Antonio Mora
Estadística y Probabilidad, análisis de tabla de datos, recuentos sistemáticos... y mucho más podrás aprender con este recurso. Incertidumbre. 3º ESO
El consumo de agua en España. Salvador Caballero Rubio y José Antonio Mora
Manejo cantidades, realización de cálculos de porcentajes y análisis de tablas de doble entrada. Cantidad. 2º ESO
Jóvenes y conducción: un derecho y una responsabilidad. Juan Emilio García Jiménez y Santiago Turégano Moratalla
Identificación de los elementos matemáticos estadísticos: obtención de informaciones de tipo estadístico, organización de los datos en tablas, diagramas estadísticos y medidas de centralización. 2º...
La magia de los números primos. Juan Emilio García Jiménez y Santiago Turégano Moratalla
Los números primos nos adentran en la divisibilidad de los números naturales, múltiplos y divisores comunes a varios números, etcétera. ¡Descúbrelos!. Cantidad. 1º ESO
Grafitos Pompeyanos. I.E.S.Cañada de las Eras
Estos cuadernillos sobre los grafitos pompeyanos están dirigidos a los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato.
Historias de la Historia: Sociedad y Restauración. Bibliocañada
El cuaderno que presentamos contiene cuatro textos continuos que inciden monográficamente en el estudio de la sociedad española del siglo XIX (CCSS, 4º de ESO).
Edad media. Un paseo entre caballeros, mercaderes y campesinos. Bibliocañada
El cuaderno que presentamos contiene cinco textos continuos que inciden monográficamente en el estudio y conocimiento de la vida cotidiana en la Edad Media (CCSS, 2º de ESO).
Entrevistas. ¿Sobrevivir o extinguirse? He aquí el problema. Bibliocañada
En este cuadernillo los estudiantes tienen la posibilidad de conocer dos posturas diferentes en torno a la selección de especies por parte del hombre.
La mujer en el mundo antiguo. Bibliocañada
Estos cuadernillos sobre la mujer en Grecia y en Roma están dirigidos a los alumnos de 3º ESO que cursan Cultura Clásica.
La vida en la prehistoria. Bibliocañada
El cuaderno que presentamos contiene ocho textos continuos y discontinuos que inciden monográficamente en el estudio y el conocimiento de la Prehistoria (CCSS, 1º de E.S.O.).
Grafitos pompeyanos. Bibliocañada
Estos cuadernillos sobre los grafitos pompeyanos están dirigidos a los alumnos de 3º ESO que cursan Cultura Clásica.
Tráiler de 'Las aventuras de Huckleberry Finn'
Tráiler de la obra literaria "Las aventuras de Huckleberry Finn" elaborado por PDA.
Bibliocañada: La aventura continúa. Materiales para la lectura y el uso de la biblioteca escolar
Serie de cuadernos de lectura para los cuatro niveles de la ESO en las asignaturas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Cultura Clásica y Latín y para Bachillerato en las asignaturas de...
Cuentos redondos. Ana María Martínez y Juan Ignacio Pérez
Básicamente, en un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el...
Leer es futuro, una iniciativa del Ministerio de Cultura de Argentina
Iniciativa del Ministerio de Cultura de Argentina para el fomento de la lectura y de los escritores noveles y jóvenes ilustradores.
Tutorial de elaboración de un tráiler de una obra literaria
Tutorial de elaboración de un tráiler de una obra literaria
Vídeos del curso "La oralidad del siglo XXI: de la calle a las aulas pasando por la Red"
En la mediateca ya podéis encontrar los vídeos sobre la charla y el taller "Provocando la oralidad del alumno, entrenando la oralidad del docente"
Pregunte: Las Bibliotecas Responden
Un servicio de referencia virtual bibliotecario del programa de cooperación bibliotecaria del MECD y las Comunidades Autónomas
Enseñar a los alumnos a tratar la información con espíritu crítico
Algunas claves en la conferencia "El periodismo en la Red: informar en la Sociedad de la Infoxicación"
NO TODAS LAS FOTOGRAFÍAS VALEN
Enseña a tus alumnos a reconocer el trabajo de otros que, de forma altruista, comparten sus fotografías digitales
Cuéntamelo otra vez
BPI junio 2015 – Proyecto colaborativo que muestra el trabajo desarrollado en común sobre cuentos tradicionales
Secuencia de actividades en torno a Miguel Hernández
BPI mayo 2014 - Un interesante vídeo muestra el proceso de trabajo en el que alumnos de 1º, 2º y 4º de ESO realizan glogs para participar en el Homenaje a Miguel Hernández
Café "El Gato Escarlata"
BPI marzo 2015 - Desde el IES Poeta Sánchez Bautista" de Llano de Brujas (Murcia), una propuesta ... encantadora.
Ticnados
BPI abril 2015 - Originales y fabulosos recursos que conjugan la materia de Lengua castellana y literatura y las nuevas tecnologías.
Somos periodistas
BPI abril 2012 - Los niños y niñas de Educación Infantil exploran diariamente el periódico, seleccionan noticias, redactan titulares, escriben noticias sobre sucesos de su entorno…
Cómics
BPI mayo 2012 - Experiencia llevada a cabo en el tercer ciclo de Primaria en torno a la creación de cómics a partir de la película de animación "Arrugas".
A Lorca, 75º aniversario
BPI junio 2012 - El IES Gran Capitán, de Córdoba ha conmemorado en este curso académico el setenta y cinco aniversario de la muerte de Federico García Lorca.
REDsidencia de estudiantes
BPI diciembre 2012 - Un grupo de 2º de bachillerato de ciencias y su profesor, Nacho Gallardo, se han preguntado ¿Cómo se hubieran relacionado en la actualidad los poetas de Generación del 27?
Ni princesas ni superhéroes
BPI abril 2015 - Proyecto centrado en la necesaria lucha por la igualdad que proporciona recursos de formación para jóvenes, docentes y familias para erradicar los estereotipos de género.
Bloguesquío
Una propuesta de la biblioteca escolar del CEIP Saco e Arce en la que encontrarás interesantes y divertidos recursos.
Queremos MusicArte
Entra en una imaginativa comunidad y anímate a participar como docente con tus propuestas musicales y artísticas.
Hacia un discurso multimodal en torno a los procesos de lectura y escritura
BPI septiembre 2013 - Los alumnos de 4º de Diversificación del IES Poeta Sánchez Bautista de Murcia se convierten en los creadores de un periódico de época en línea.
Ruta literaria: Don Quijote en la ciudad de Barcelona
BPI enero 2014 - El cambio de rumbo de Don Quijote, al conocer que el falso Quijote había ido a Zaragoza, ha sido la base para la creación de este proyecto, que se centra en mostrar, de forma...
Audiodiccionario de El Quijote
BPI junio 2011 - Un proyecto de trabajo para la lectura de El Quijote destinado a alumnos de 2º de ESO propuesto por Lourdes Doménech.
“LECXIT-Lectura per a l'èxit educatiu”
BPI diciembre 2014 - Iniciativa de voluntariado para proporcionar materiales a familias y profesionales que contribuyan a la mejora de la comprensión lectora de la infancia.
Los pingüinos. Aprender a comprender textos expositivos. Julio Tarín Ibáñez
Rastrear, localizar, conectar y seleccionar las ideas de un texto para poder comprenderlo. Coordinador: Eduardo Vidal-Abarca. Tercer Ciclo de Educación Primaria (5º curso)
El SexTo Nivel
BPI noviembre 2014 - Blog de aula del CEIP Virgen de la Cabeza de Motril, Granada, con actividades que fomentan y mejoran las competencias lingüísticas
Experimentos en educación primaria e infantil
BPI diciembre 2014 - Interesante y didáctica recopilación de experimentos científicos para los alumnos de infantil y primaria.
Viajando con el circo
BPI diciembre 2014 - Proyecto colaborativo entre diferentes maestros de Educación Física que muestra el trabajo desarrollado en común sobre el mundo del Circo
A quinta dos libros
BPI diciembre 2014 - Blog de la biblioteca escolar del CPI Manuel Suárez Marquier. Un espacio virtual muy especial donde comparten materiales y actividades de formación y dinamización de la biblioteca
Literacy and Numeracy Scotland
Portal de las autoridades educativas de Escocia dedicado a las competencias comunicativa y matemática, consideradas como bases del aprendizaje.
Llengua Tics. L’aula Tic de llengua i literatura catalanas
BPI septiembre 2013 - Experiencia didáctica basada en la utilización de las TIC en la didáctica de la lenguas para mejorar la adquisición de la competencia comunicativa de forma global e...
Nascuts per llegir
Nascuts per llegir es un proyecto que promueve el gusto por la lectura entre los niños de 0 a 3 años.
Nuevas formas de lectura en la era digital
Jornadas del Ministerio de Educación en colaboración con la Universidad de Castilla y León. Curso internivelar para profesores de educación infantil, primaria y secundaria 7-11 Septiembre 2009,...
— Resultados por páxina