CNIIE Revisadas - leer
Abril 5, 2010. Autorregulación del proceso lector. Búsqueda de información. Meta-reflexión sobre el proceso lector. Producción de un texto periodístico. Contextualización de la investigación científica. 2º ESO
IDWP:[3147]
Julio 3, 2009. 3º ESO. Diversificación curricular
IDWP:[1988]
Abril 6, 2010. Identificar las propiedades de los antibióticos. Justificar con argumentos científico afirmaciones cotidianas. Redactar cartas formales. Valorar los propios conocimientos. 3º ESO
IDWP:[3169]
Julio 29, 2009. En este cuadernillo presentamos otra cara de la cultura sanitaria que debemos llegar a conseguir, la curación de las enfermedades. A través de la biografía del científico Alexander Fleming damos a conocer el que creemos que ha sido uno de los grandes descubrimientos de la ciencia: los antibióticos. 3º ESO
IDWP:[2540]
Abril 6, 2010. Interpretar correctamente dibujos que representan procesos biológicos. Reconocimiento de estructuras celulares. Autorregulación de la lectura de imágenes. Autorregulación del propio aprendizaje. 3º ESO
IDWP:[3179]
Educación infantil y Primaria.
Leer y escribir son actividades comunicativas insertas en un entorno social que les da sentido. Por ello, es necesario que los más pequeños convivan con adultos que usan frecuentemente la lectura y la escritura en su presencia. De ese modo, niños y niñas podrán descubrir, y sobre todo valorar, los significados auténticos de leer y escribir.
IDWP:[3002]
Segundo ciclo de Educación infantil, 3 años. Propuesta gráfica: Maribel García Díaz.
Propuestas gráficas en pdf a baja resolución. Imágenes en alta resolución en el enlace web.
IDWP:[1921]
Abril 19, 2011. Este título, "Leer para escribir. Escribir para leer", remite a un problema central de la enseñanza de la lengua: la integración de los aprendizajes de habilidades lingüístico-comunicativas. ¿Qué vías podemos seguir para hacer que la enseñanza del uso de la lengua sea realmente el eje de nuestra actividad docente, y para que en las actividades de enseñanza y de aprendizaje aparezcan integradas, por una parte, las diferentes habilidades lingüístico-comunicativas, y, por otra, la reflexión sobre la lengua con el aprendizaje de su uso?
IDWP:[4334]
Agosto 4, 2011. Buscar información en prensa digital y extraer información relevante sobre fuentes de energía y ahorro energético. Seleccionar información de textos periodísticos para formar una opinión propia. Organizar la información seleccionada en una estructura argumentativa básica. Escribir un texto de opinión (columna periodística). 2º ESO, Diversificación
IDWP:[4623]
Mayo 7, 2009. Coordinador: Juan Antonio Olmedo González. 1º de Bachillerato
IDWP:[454]