adm CNIIE - Repetidos - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
תוכן עם Áreas de Recursos Ciencias Sociales, Geografía e Historia .
Junio 11, 2012. Leer textos audiovisuales, escritos y pictóricos. Comprender el fondo y la forma de textos pictóricos y audiovisuales. Descubrir y comparar las similitudes e influencias de la obra pictórica de Hopper en Brokeback Mountain y otras expresiones artísticas. Diseñar y confeccionar un programa de mano comercial sobre una película. Reflexionar sobre los valores y juicios de género presentes en la sociedad actual. 4º ESO y 1º Bachillerato.
IDWP:[4846]
נכסים קשורים:
Junio 18, 2012. Leer textos audiovisuales y escritos. Comprender el fondo y la forma de un mensaje escrito y audiovisual. Valorar y argumentar críticamente la obsolescencia a partir de la comparación de diferentes fuentes de información. Producir un cuestionario sobre las modas, una reclamación y un blog sobre la anti-obsolescencia. 4º ESO.
IDWP:[4866]
נכסים קשורים:
Proponemos a los alumnos averiguar en qué consiste la división del trabajo que describe Adam Smith y a redactar una definición que tenga en cuenta el significado histórico de la división del trabajo. Para ello deben valorar su contribución a las transformaciones económicas que constituyen la base de nuestra sociedad industrial.
IDWP:[3032]
נכסים קשורים:
- El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La evolución reciente de la industria española. Aprender a componer un texto sobre una gráfica. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La reforma política y el final del franquismo. Leer para hacer un resumen. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
Mayo 8, 2009. Realizar informes y resúmenes del problema analizado a través del análisis de diversos documentos. Grupo Gea-Clio. 2º y 3º ESO
IDWP:[558]
Agosto 21, 2009. Seleccionar información relevante y utilizar esquemas sintácticos adecuados. Primer ciclo de la ESO. Diversificación curricular
IDWP:[2759]
De alguna forma la cosmovisión de la Edad Media ha sido supeditada a las creencias religiosas del cristianismo, que ya había cobrado fuerza y era la potencia ideológica hegemónica. La Edad Media ha conocido una época de barbarie profunda, barbarie política, económica e intelectual –época que se extiende poco más o menos desde el siglo VI hasta el XI- pero ha conocido una época de vida intelectual y artística de una intensidad sin igual –que se extiende desde el siglo XII hasta el XV. Hay que recordar que la Edad Media se delimita clásicamente como el lapso de tiempo entre la caída del imperio romano de Occidente (476 d.c.) y la conquista de Constantinopla por los turcos (1453 d.c.) aunque no habría que ser tajante, dependiendo del reino, sociedad o continente; debiendo ser tomado como una herramienta útil, mas no precisa, para tener un punto de vista que permita hacer más asequible su comprensión. Nuestra historia comienza a mediados del siglo VII, cuando se produce el declinar del reino visigodo y su conversión al catolicismo.
Mayo 8, 2009. Comprender textos históricos contrastando unos con otros y otras fuentes de información con las propias ideas. Grupo Gea-Clio. 2º ESO
IDWP:[555]
Febrero 22, 2010. Aplicación de los conceptos básicos de demografía a la comprensión de los comportamientos demográficos actuales. Análisis de sus consecuencias en el mundo. 2º ESO. Otras actividades del mismo autor.
IDWP:[3042]
Qué conceptos podemos aprender con este recurso?
- Comprensión de textos del ámbito académico y otras fuentes de información, incluyendo fragmentos de ensayos
- Composición de textos propios del ámbito académico, especialmente textos expositivos a partir de la información obtenida en diversas fuentes y organizada mediante gráficos y resúmenes
- Identificación y uso reflexivo de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a conectores de causa, secuencia y enumeración.
- Localización en el tiempo y en el espacio de los acontecimientos y procesos históricos más relevantes. Identificación de los factores que intervienen en los procesos de cambio histórico, diferenciación de causas y consecuencias y valoración del papel de los hombres y las mujeres, individual y colectivamente, como sujetos de la historia.
- La Transición política y configuración del Estado democrático en España
IDWP:[3037]
נכסים קשורים:
- El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La evolución reciente de la industria española. Aprender a componer un texto sobre una gráfica. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La división del trabajo. Aprender a definir. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
Mayo 7, 2009. 4º ESO. Diversificación curricular
IDWP:[518]
La comprensión global solo se realiza cuando el alumno sea capaz de utilizar la información que ha obtenido de un texto para elaborar una respuesta más compleja que satisfaga la intención lectora inicial. Este recurso utiliza la revolución industrial española para enseñar a comprender gráficas y crear textos a partir de ellas.
IDWP:[3026]
נכסים קשורים:
- El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La división del trabajo. Aprender a definir. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La reforma política y el final del franquismo. Leer para hacer un resumen. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena