adm ICA 04 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
Abril 5, 2010. Autorregulación del proceso lector. Búsqueda de información. Análisis e interpretación utilizando la información del texto y los conocimientos previos. Producción de texto argumentativo. Expresión oral. 1º ESO
IDWP:[3124]
Formular conjeturas sobre el contenido del texto. Obtener información para satisfacer un objetivo de lectura a partir de fuentes diversas. 1º, 2º ESO. Otras actividades del mismo autor.
IDWP:[3048]
Febrero 22, 2010. Obtención de información de fuentes diversas y elaboración escrita de la información obtenida. Los grupos humanos y la utilización del medio: análisis de sus interacciones. Estudio de algún problema medioambiental como, por ejemplo, la acción humana sobre la vegetación. 1º ESO. Otras actividades del mismo autor.
IDWP:[3013]
Mayo 8, 2009. Elaboración de un artículo para insertar en la revista del centro acerca de los usos del teléfono móvil entre la población adolescente. Coordinadora: Teresa Ribas. 2º ESO
IDWP:[564]
Marzo 28, 2012. Búsqueda de información en un texto; realizar inferencias. Composición de textos utilizando pautas y modelos. Crear normas de convivencia. Exposiciones orales. 5º y 6º curso de Educación Primaria. Zip con la plantilla en Word.
IDWP:[4744]
Abril 5, 2010. Autorregulación del proceso lector. Búsqueda de información. Meta-reflexión sobre el proceso lector. Producción de un texto periodístico. Contextualización de la investigación científica. 1º ESO
IDWP:[3119]
Abril 5, 2010. Autorregulación del proceso lector. Búsqueda de información. Meta-reflexión sobre el proceso lector. Producción de un texto periodístico. Contextualización de la investigación científica. 2º ESO
IDWP:[3147]
Julio 3, 2009. 3º ESO. Diversificación curricular
IDWP:[1988]
Abril 6, 2010. Identificar las propiedades de los antibióticos. Justificar con argumentos científico afirmaciones cotidianas. Redactar cartas formales. Valorar los propios conocimientos. 3º ESO
IDWP:[3169]
Julio 29, 2009. En este cuadernillo presentamos otra cara de la cultura sanitaria que debemos llegar a conseguir, la curación de las enfermedades. A través de la biografía del científico Alexander Fleming damos a conocer el que creemos que ha sido uno de los grandes descubrimientos de la ciencia: los antibióticos. 3º ESO
IDWP:[2540]