Comprender - leer
Recursos - Comprender
תוכן עם Áreas de Recursos Ciencias de la Naturaleza .
El desayuno: ¿Un desayuno completo? Bibliocañada
En este cuadernillo presentamos los resultados de una investigación hecha por escolares entre sus familiares, incluidos ellos mismos.
El volcán Krakatoa y “El Grito” de Munch: historia de una casualidad. Marta Guillaumes
Lectura comprensiva para procesar la información. Utilización de los distintos niveles de lectura: literal, inferencial, evaluativa y creativa.
La gestión del agua. Autorregulación del proceso lector. Producción de texto argumentativo. Núria Ribas
Autorregulación del proceso lector. Búsqueda de información. Análisis e interpretación utilizando la información del texto y los conocimientos previos.
La Antártida y su biodiversidad. Autorregulación del proceso lector. Producción de un texto periodístico. Beatriz Cantero
Autorregulación del proceso lector. Búsqueda de información. Meta-reflexión sobre el proceso lector. Producción de un texto periodístico.
La Alquimia, los jabones y mi abuela. Beatriz Cantero
Autorregulación del proceso lector. Búsqueda de información. Meta-reflexión sobre el proceso lector.
Los Antibióticos. Identificar sus propiedades. Anna Marbá Tallada
Identificar las propiedades de los antibióticos. Justificar con argumentos científico afirmaciones cotidianas.
Los antibióticos. Bibliocañada
En este cuadernillo presentamos otra cara de la cultura sanitaria que debemos llegar a conseguir, la curación de las enfermedades.
Leyendo imágenes. Interpretar correctamente dibujos que representan procesos biológicos. Anna Marbá Tallada
Interpretar correctamente dibujos que representan procesos biológicos. Reconocimiento de estructuras celulares.
Las fuentes de energía. Escribir una columna de opinión en defensa de… Pilar García Vidal y Carmen Rodríguez Gonzalo
Buscar información en prensa digital y extraer información relevante sobre fuentes de energía y ahorro energético.
Trastornos del comportamiento alimentario. Montserrat Talavera Seguí
Interpretar información, comprender, extraer conclusiones, etc. a partir de un texto sobre la importancia del comportamiento alimentario. 3º ESO
Los jarabes. Mª Jesús Martín Díaz
Los estudiantes tienen que saber “leer y hablar ciencia”, deben ser competentes en un lenguaje específico, que tienen que ser capaces de utilizar en contextos distintos: académico, personal y social.
Biodiversidad. ¿Sobrevivir o extinguirse? He aquí el problema. Bibliocañada
Los textos sobre los que van a trabajar en este cuadernillo presentan los graves problemas a los que se tienen que enfrentar las especies que habitan el planeta Tierra, y, con ellos, las...
Senderismo por la comunidad valenciana: la cruz de los tres reinos. Victoria García Cuenca
Enseñar a localizar información e inferir significados a partir de un texto expositivo discontinuo. Coordinador: Eduardo Vidal-Abarca. 2º ESO
¿Cómo gestionar una bahía? Uso de pruebas y modelos de ecología. Marilar Jiménez Aleixandre
Niveles, cadenas y redes tróficas, pirámide trófica, dinámica de los ecosistemas y flujo de energía. Construcción e interpretación de modelos teóricos.
Los inventos. Bibliocañada
El cuadernillo de trabajo de Ciencias Naturales para 2.º de ESO está estructurado en torno a los inventores y su actividad científica: los inventos.
En busca de la estructura del átomo. Elaboración de un reportaje. Pilar García Vidal y Carmen Rodríguez Gonzalo
Buscar, seleccionar, extraer, organizar y estructurar la información para crear un reportaje periodístico. 3º ESO. Diversificación curricular
Una actividad de escritura: La entrevista. Carmen Durán Rivas
Comprender una entrevista y saber extraer las características principales del género. Escribir una entrevista propia teniendo en cuenta esas características. Coordinadora: Teresa Ribas. 3º y 4º de ESO
La conducción de agua en los acueductos romanos. Elaboración de un reportaje. Pilar García Vidal y Carmen Rodríguez Gonzalo
Buscar y seleccionar información en entornos digitales sobre acontecimientos científicos e históricos de relevancia.
Entrevistas. ¿Sobrevivir o extinguirse? He aquí el problema. Bibliocañada
En este cuadernillo los estudiantes tienen la posibilidad de conocer dos posturas diferentes en torno a la selección de especies por parte del hombre.
Bibliocañada: La aventura continúa. Materiales para la lectura y el uso de la biblioteca escolar
Serie de cuadernos de lectura para los cuatro niveles de la ESO en las asignaturas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Cultura Clásica y Latín y para Bachillerato en las asignaturas de...
El Vesubio. Comprensión de textos. Expresión escrita. Xavier de Gea Gállego
Comprensión de textos. Búsqueda y selección de información. Interpretación de la información en base a conocimientos previos.
La importancia de saber leer las etiquetas. Autorregulación del proceso lector. Natasha Mayerhofer y Conxita Márquez
Autorregulación del proceso lector; cooperación en grupos socialmente heterogéneos; análisis e interpretación de la información de etiquetas; expresión oral; tratamiento de la información...
Hechos, afirmaciones y predicciones del Cambio Climático. Anna Garrido
Capacidad de diferenciar dentro un texto científico qué son hechos o pruebas, afirmaciones o conclusiones y predicciones de futuro.
El oso pardo: una especie en peligro de extinción. Marta Guillaumes
Lectura comprensiva para procesar la información. Utilización de los distintos niveles de lectura: literal, inferencial, evaluativa y creativa.
¿De qué está hecha mi casa? Cómo obtener y seleccionar la información. Emilio Pedrinaci
Aprende los principales materiales usados en las construcciones. Enseñar a comprender. Identificar cuestiones científicas. 1º y 3º ESO
¿Quién se comió al dinosaurio? Interpretar huellas. Emilio Pedrinaci
Identificar cuestiones científicas. Hacer inferencias. Formular y contrastar hipótesis. Obtener conclusiones. 3º y 4º ESO.
La roca que convierte el CO2 en cuarzo. Begoña Oliveras y Neus Sanmartí Puig
Lectura crítica. Autorregulación del proceso lector. Cooperar en grupos socialmente heterogéneos. Educación secundaria.
Propuestas para mejorar la calidad ambiental de vuestro municipio. Marta Gual Oliva
Adoptar actitudes críticas fundamentadas en el conocimiento para analizar, individualmente o en grupo, cuestiones científicas y tecnológicas, a través del lenguaje. 2º ESO
Tengo una pregunta para… un defensor de la naturaleza. Pilar García Vidal y Carmen Rodríguez Gonzalo
Buscar información en prensa digital y extraer información relevante sobre problemas medioambientales.
Leer para aprender ciencias. Neus Sanmartí
Leer forma parte de la actividad científica y también de la actividad científica escolar.La lectura es una parte constitutiva de la génesis del conocimiento científico y tiene valor y sentido en sí...
La Tierra, nuestro planeta. Carme Barbany Triadó
Comprensión de significados en textos científicos. Utilización de diferentes fuentes y medios para buscar y seleccionar información científica.
El Sistema Solar. Enseñar a comprender. Mª Amparo Orts Borrás
Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito: inferir información presente en el texto; establecer el significado presente del texto; mostrar comprensión completa del...
Carreras de dromedarios: por una joroba de ventaja. Victoria García Cuenca
Enseñar a localizar información e inferir significados a partir de un texto expositivo complejo. Coordinador: Eduardo Vidal-Abarca. 2º ESO
La alimentación de los osos en cada estación. Estrategias de comprensión de textos. Mª Amparo Orts Borrás
Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito: recuperar información, interpretación del texto, comprender relaciones y evaluación.
Learning at the British Library
La Biblioteca Británica ofrece un excelente programa educativo que incluye la realización de talleres, materiales y recursos online para estudiantes de primaria y secundaria.
Library of Congress. Learning Page.
Utiliza los fondos y recursos de la Biblioteca del Congreso de EEUU para construir materiales educativos dirigidos a estudiantes y profesores.
Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil
Enseñar a localizar información e inferir significados a partir de un texto que contiene elementos textuales y gráficos. Coordinador: Eduardo Vidal-Abarca. 1º de ESO
¿Quién robó las joyas? Cómo se hace una investigación. Emilio Pedrinaci
Encuentra las similitudes entre un detective y un científico. ¿Cómo iniciar a los alumnos en la cuestión científica? Diseñar y realizar experimentos.2º y 3º de la ESO.
¿Es sostenible tu consumo? Cómo construir una argumentación científica. Emilio Pedrinaci
Aprender a argumentar, interpretar gráficas, identificar cuestiones científicas y utilizar pruebas científicas es la base de la investigación científica. 4º ESO y 1º Bachillerato.
¿De dónde viene el agua del grifo? Enseñar estrategias de comprensión. Emilio Pedrinaci
Enseña a tus alumnos a comprender la importancia del agua a partir de textos e imágenes de diferentes fuentes. 1º ESO
Ilustracion_gapminder

Ilustracion con referencia de tres herramientas útiles de la herramienta gapminder.
— פריטים לדף