ADM María - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
El Observatorio de la Lectura y el Libro nos propone un viaje muy, muy especial… Participa desde hoy, 29 de junio, hasta el 10 de julio en el juego que el OLL plantea a través de Twitter: cada día deberás responder a una pregunta relacionada con libros de viajes, personajes aventureros, obras que evocan destinos para unas buenas vacaciones, etc.
El premio, un lote de libros para disfrutar de unas #vacacionesdelibro.
Según donde estés, esta noche será la más larga o la más corta del año, pues hoy tiene lugar uno de los dos solsticios que ocurren anualmente.
Con este motivo se celebran diversas tradiciones y rituales desde los tiempos más antiguos. En algunos países del hemisferio Norte celebran la llegada del verano con hogueras, como las de la festividad de San Juan (anteriores al nacimiento del cristianismo pero que posteriormente se trasladaron a esta fecha). En el hemisferio Sur también celebran el solsticio de invierno: los pueblos andinos, por ejemplo, celebran el Inti Raymi.
Desde 1982 además se celebra también en esta fecha el Día de la Música o Fiesta de la Música. Una fiesta que es, sobretodo, popular y gratuita, y dónde el aire libre suele ser su escenario. Su objetivo es popularizar la práctica musical y familiarizar a todo el público, sea cual sea su edad o condición social, con la práctica musical en todas sus expresiones.
¿Y qué mejor manera que dar la bienvenida a la nueva estación que con música?
La Semana Negra de Gijón, el festival literario más antiguo de España, celebrará su vigesimoctava edición del 10 al 19 de julio con 165 actividades programadas: premios, exposiciones, homenajes, tertulias, firmas de libros, …
El encargado de abrir este año el festival en el que participarán más de 150 autores es el escritor de novela negra Juan Madrid, autor de obras como Los hombres mojados no temen la lluvia.
Por su parte, Cathy Fourez, doctora en Letras Hispánicas y profesora de la Universidad Charles De Gaulle-Lille, introducirá la temática de la violencia sobre la mujer en la literatura escrita por autoras que cultivan el género negro.
Además, estos días encontrarás en Gijón un mercadillo interétnico, una feria del libro, atracciones para niños y jóvenes, terrazas, música, exposiciones y muchas firmas de libros.
¿Te animas?
Puedes consultar la noticia completa aquí.
関連するデータ:
Territorio eBook, FGSR
BPI abril 2011 - El proyecto forma parte del Programa Territorio eBook, lecturas sin fin, puesto en marcha por la Fundación Sánchez Ruipérez. Investiga sobre los nuevos lugares para la lectura conquistados por los lectores particularmente a partir de la irrupción del libro electrónico. El proyecto incluye exposiciones de fotografías, concurso de microrrelatos y "tuitlit", audiovisuales y la participación de los lectores con el relato de sus experiencias en el blog "Dónde lees tú".
IDWP:[5897]
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) celebrará en Cartagena, entre el 5 y el 8 de julio, la decimoséptima edición de las Jornadas sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (JAEM).
Estas jornadas están concebidas como un foro para intercambiar ideas, debatir y reflexionar sobre la formación en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Son convocadas cada dos años por la FESPM, que encarga su organización a una de las sociedades federadas. En esta ocasión la Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia (SEMRM) ha sido la elegida.
Aquí puedes conocer el programa.
O si lo prefieres visita su página web.
関連するデータ:
25 estudiantes de 12 países de todo el mundo han sido seleccionados para formar parte de la clase de Adobe Creativity Scholars. Este programa, lanzado en 2013, promueve a 75 alumnos con propósitos creativos. Todos ellos han participado en el programa Adobe Youth Voices (AYV), donde aprendieron como crear medios con un propósito.
Enhorabuena a todos estos jóvenes creativos:
Yamilet Acevedo (USA), Paulo Sebastian Aguirre Tuma (United Kingdom), Ayah Benberna (United Kingdom), Kyle Bent (USA), Micaela Bolaños (Mexico), Victoria Bruno (USA), Andreea Cârjan (Romania), Ayanda Chisholm (USA), Christine Chung (Canada), Ximena Gabilondo (Mexico), Maya Hirota (USA), Jessy Kalala (Ireland), Rachel Lam (USA), Aleson Matoso (Brazil), Tia Morrison (Canada), Sikha Patra (India), Marco Antonio Perez Poma (Peru), Victor Portillo Garcia (El Salvador), Abdelhadi Qasrawi (Jordan), Abdullah Quick (USA), Angela Rowe (USA), Revathi S (India), Mahmoud Sadek (Egypt), Edwin Salgado (USA) y Salim Shekh (India).
Hunger's Core de Christine Chung (Canada)
Tenemos otra propuesta para el verano: en esta ocasión su protagonista es, ni nada más ni nada menos que, Don Quijote de la Mancha. La sede de la Biblioteca Nacional de España en Alcalá de Henares ha organizado dos talleres complementarios entre sí, uno en julio y otro en agosto.
El primero, "El otro Don Quijote de la Mancha", se celebrará los días 29 y 30 de julio de 9:30 a 13:00 h. Entre juego y cultura se intentará desvelar algunos misterios sobre el personaje y su autor. Te puedes inscribir hasta el 24 de julio.
En el segundo taller, "Calurosas y alocadas aventuras de Don Quijote", el ingenioso hidalgo descubrirá la BNE para vivir la más extraña y divertida de sus hazañas. Tendrá lugar el 5 y 6 de agosto de 9:30 a 14:00h y las inscripciones finalizan el 31 de julio.
Ambos talleres están organizados para un máximo de 15 niños de entre 6 y 10 años. ¡No esperes más para inscribirte!
関連するデータ:
- Búsqueda de socios : para contactar con quien esté trabajando en un tema concreto, conocer nuevos proyectos o dar difusión al tuyo
- Centro de recursos : donde encontrar ideas innovadoras, documentos políticos o noticias sobre educación de adultos
- Blog : para seguir el día a día, eventos, congresos, informes, …