CNIIE Revisadas - leer
El objetivo de esta iniciativa es acercar el Siglo de Oro a los adolescentes y jóvenes, por medio de un código que les resulta muy familiar: los emoticonos.
Fuente de la imagen:página web de Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
La actividad propuesta tiene una doble finalidad: enseñar a los alumnos a comprender textos prescriptivos, es decir, aquellos que contienen información acerca del modo de llevar a cabo una tarea y ponerles en situación de escribir ellos mismos un texto de estas características.
Existen muy diversos tipos de textos con instrucciones. Los usados en esta actividad tienen la particularidad de estar destinados a explicar cómo se baila una danza combinando instrucciones verbales y gráficos y signos que sirven para ilustrar el contenido.
Puedes ver los vídeos de la actividad en la web asociada.
IDWP:[567]
La comprensión global solo se realiza cuando el alumno sea capaz de utilizar la información que ha obtenido de un texto para elaborar una respuesta más compleja que satisfaga la intención lectora inicial. Este recurso utiliza la revolución industrial española para enseñar a comprender gráficas y crear textos a partir de ellas.
IDWP:[3026]
関連するデータ:
- El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La división del trabajo. Aprender a definir. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La reforma política y el final del franquismo. Leer para hacer un resumen. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
Este recurso presenta una actividad que se desarrolla en dos fases que se subdividen en varias actividades:
- En la primera fase se aborda la lectura de un texto sobre el éxodo rural con el fin de mostrar la recurrencia histórica de este fenómeno.
- En una segunda fase, se completa la información sobre este fenómeno con algunas de sus consecuencias.
¡Adéntrate en ellas!
IDWP:[3019]
関連するデータ:
- La evolución reciente de la industria española. Aprender a componer un texto sobre una gráfica. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La división del trabajo. Aprender a definir. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La reforma política y el final del franquismo. Leer para hacer un resumen. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
El objetivo principal de esta actividad es enseñar a redactar normas de comportamiento, lo cual implica saber dar instrucciones de forma clara y precisa. Para ello se parte de la lectura de textos con normas que puedan servir como modelo, además de informar sobre lo que el alumnado tiene que saber sobre la situación concreta que se aborda en la actividad: la asistencia a conciertos de música clásica. En la lectura de los textos se usan distintas estrategias dirigidas a extraer las ideas principales y ordenarlas usando un organizador gráfico. Dicho organizador cumple una doble función: por un lado, ayuda a ordenar y comprender mejor lo que se ha leído; por el otro, resulta útil para planificar qué se va a escribir y cómo se va a escribir.
IDWP:[469]
Te retamos a resolver los siguientes problemas para cada una de las actividades:
- Actividad: ¿Es lo mismo que una votación se realice por estamento que por persona?
- Actividad: ¿Qué consecuencias se derivarán de que sólo tengan derecho al voto los propietarios?
- Actividad: ¿Qué causas explican el surgimiento del movimiento obrero y elmovimiento sufragista?
- Actividad: ¿Cómo fue posible que se ampliaran los derechos sociales y políticos?
Qué hay detrás de estas palabras. Lectura crítica y situación de la mujer.
IDWP:[527]
Mayo 8, 2009. Revisar un texto escrito desde el punto de vista gramatical; explorar material de consulta gramatical. 3º ESO
IDWP:[579]
Tenéis que escribir una entrevista (en parejas) que será publicada en un diario digital y que deberá ir acompañada de, al menos, una fotografía de la persona entrevistada. La extensión no será inferior a 100 líneas (dos hojas aproximadamente). Para ello seguiremos una secuencia de actividades que os ayudará a planificar, redactar y revisar vuestros textos antes de enviarlos para ser publicados.
IDWP:[585]
Mayo 7, 2009. Buscar y seleccionar información en entornos digitales sobre acontecimientos científicos e históricos de relevancia. Organizar la información seleccionada adaptándola a la estructura de un reportaje periodístico. 1º ESO
IDWP:[503]
Mayo 8, 2009. Comprender un texto contrastándolo con las propias ideas. Realizar informes y esquemas sobre un pueblo a través del análisis y comprensión de un texto. 1º ESO
IDWP:[534]