Ángeles Santos - Ángeles Santos - leer
Ángeles Santos
Pintora (Girona 1911 - Madrid 2013)
Se inició en el dibujo en un colegio de Sevilla. Tras un traslado a Valladolid con sus padres, recibió clases de pintura y realizó sus primeras exposiciones. Su participación en el IX Salón de Otoño de Madrid, en 1929, cimentó su prestigio. Con tan solo 18 años, firmó sus obras "Tertulia" y "Un mundo". En esa época, Santos conectó con los intelectuales de la Generación del 27, se carteó con Gómez de la Serna, Federico García Lorca y Jorge Guillén y sus apariciones se multiplicaron, con exposiciones individuales y colectivas en París, Copenhague y Pittsburgh y en la Bienal de Venecia de 1936. Pronto se convirtió en una de las pintoras más importantes de la época, su obra entre el surrealismo y el realismo mágico, la consagró. En Barcelona se casó con el pintor Emili Grau Sala. Durante un tiempo dejó de pintar y, cuando volvió a hacerlo, suavizó el estilo, expresionista y de un oscuro cromatismo. Este retorno al mundo artístico fue definitivo y reconocido como así lo atestiguan las sucesivas exposiciones en París, Barcelona, Madrid, Bilbao o Valladolid. En el año 2004, recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Finalmente, fallece con 101 años en el 2013.
Obra
- Autorretrato 1928
- Serie Calle Alonso Pesquera 1929
- El tío Pepet 1928
- El tío Simón 1928
- La tía Marieta 1928
- Niños en el jardín 1928
- Anita con delantal de cuadros azules y blancos 1928
- Niña (Retrato de Conchita), 1929
- Mi hermano Rafael 1928
- Cabeza de niña, 1930
- Vaso (El vaso de vino) 1928
- La Marquesa de Alquibla, 1928
- Niña durmiendo (Pensativa) 1929
- Nita (Anita y las muñecas),1929
- Tertulia (El cabaret) 1929
- Retrato de María Álvarez1929
- Un mundo 1929
- La tierra (Pueblo primitivo) 1929
- Familia cenando 1930
- Habitación 1930
- Niños pobres 1930
- Un muerto (La niña muerta. Héroe muerto) 1930
- Niños y plantas 1930
- Lilas y calaveras 1930
Algunas obras de la artista