El gran libro viajero. - leer
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
Convocatoria Sello CCB 2020
Biblioteca escolar y nuevas alfabetizaciones. Mónica Baró
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
Convocatoria Sello CCB 2018
Campaña de ACLEBIM para celebrar el Día del Bibliobús el 28 de enero
II Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria (CICLIP)
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
Convocatoria Premios Internacionales de Alfabetización 2017
XX Conferencia Europea de Lectura y Escritura y VI Foro Iberoamericano sobre Literacidad y Aprendizaje
AVISO: SE AMPLÍA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE...
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
'Librófono' animación a la lectura en la BNE
Fomento de la lectura para escolares en las bibliotecas municipales de Mérida
Scripta, colección salmantina de manuscritos en la BNE
(BPI enero 2015) "El Gran Libro Viajero" es un proyecto que se está desarrollando actualmente en una fase única durante el curso académico 2014-2015. Viajará por un total de 15 comunidades autónomas, recogiendo su riqueza cultural, artística y patrimonial. El principal objetivo de "El Gran Libro Viajero" es potenciar la creatividad y favorecer que los alumnos se familiaricen con el conocimiento y la importancia de la cultura, la tradición oral, la poesía… Se trata por tanto de estimularlos para que participen como gestores de ideas, para desarrollar un proyecto que pretende, por un lado, enriquecer su bagaje cultural y su vocabulario y, por otro, hacerles descubrir nuevos lugares, conocer otros colegios y otras formas de enseñar.
La puesta en marcha del proyecto en cada centro viene dada por una serie de profesionales que han querido colaborar de forma desinteresada. Cada centro que recibe el libro tiene un maestro coordinador que se encarga de llevar a cabo la tarea siguiendo la hoja de ruta o metodología marcada. Para cualquiera de los niveles, la presentación del libro viajero se realiza buscando la motivación del alumnado de cara a su recibimiento. Una vez presentado el libro a los alumnos, es el momento de ponerse a trabajar. Durante varios días será misión tanto del maestro como del alumnado recopilar la información necesaria para elaborar tres páginas del libro viajero.