'Solidarios para el Desarrollo', fomento de la lectura en los centros penitenciarios - leer
Solidarios para el Desarrollo surgió hace más de 25 años en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid a partir del seminario "Solidaridad". A lo largo del tiempo fueron surgiendo iniciativas similares en otras universidades como la de Sevilla, Granada, etc. Este voluntariado pretende fomentar la lectura y la escritura entre los presos. Cuenta para ello con el apoyo de escritores y personas que están vinculadas al ámbito cultural. El objetivo de esta iniciativa es apoyar la reinserción social de los internos.
En la actualidad, las Aulas de Cultura se llevan a cabo en los centros penitenciarios madrileños de Alcalá Meco, Soto del Real, Valdemoro y Navalcarnero; en Sevilla I, Albolote (Granada) y Murcia II. Unos 4000 internos e internas han participado en este proyecto.
Fuente de la imagen: Página web de Solidarios para el Desarrollo.