adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Conteúdos relacionados:
BPI mayo 2015 - Basta echar un vistazo alrededor para encontrar estupendos aliados que ayuden a los pequeños analfabetos a descubrir el mundo. Renacuajos infantil nos ayuda a descubrir las oportunidades de aprendizaje escondidas en botellas de plástico o en madejas de lana de colores.
También nos ayuda a "vestir" la hora del cuento con rituales que enfatizan la magia del momento.
Además recopila audiovisuales excelentes, como por ejemplo estas nanas del mundo.
Para terminar, un regalo para quienes disfrutan viendo el aprendizaje ajeno.
Conteúdos relacionados:
Documentación de una secuencia, IES Güeñes, Vizcaya
BPI mayo 2014 - Un interesante vídeo muestra el proceso de trabajo en el que alumnos de 1º, 2º y 4º de ESO realizan glogs para participar en el Homenaje a Miguel Hernández, organizado por varios blogs educativos en el año del centenario del nacimiento del poeta oriolano.
IDWP:[6154]
(BPI enero 2015) Desde el Instituto "Jesús, María y José" de Río Tercero (Argentina) nos presentan los blogs Lee y Escribe 1, 2 y 3. Este proyecto, iniciado en 2012, se lleva a cabo con alumnos del Ciclo Básico del nivel secundario, Primero, Segundo y Tercer año (12 a 15 años), quienes hacen el recorrido en Lengua y Literatura con la misma profesora (tres cursos) permitiendo así el trabajo continuo en el blog.
Se comienza con esta "bitácora digital" en Primer Año se continúa en Segundo y finaliza en Tercero, lo que implica que cada grupo pasa el relevo de su espacio al siguiente. El objetivo es integrar todas las alfabetizaciones y a todos los alumnos del ciclo.
Los estudiantes leen en soporte papel y digital variedad de géneros, comparten enlaces que llevan a otros géneros discursivos y audiovisuales, escriben y publican textos de diversos géneros. El espacio permite a alumnos, docentes y familias, recomendar lecturas, exponer sus preferencias, opinar. Los participantes utilizan las TIC para comunicar sus experiencias como lectores y escritores. La participación en el blog con el aporte de variados materiales, experiencias y recursos, se considera una instancia evaluativa del espacio curricular Lengua y Literatura. A continuación tienes los enlaces.
Lee y escribe 1º - Lee y escribe 2º - Lee y escribe 3º
Conteúdos relacionados:
(BPI febrero 2015) Desde el INS Collblanc de La Canonja (Tarragona) nos llega el blog Alumnos en la nube con dos proyectos destacados: "Platero y mi música" en el que cada estudiante selecciona un fragmento de la narración y una canción, lo presenta todo a sus compañeros y, finalmente, cuenta por escrito cómo le ha ido durante el proceso; y "¿Por qué leo?" que convierte al alumnado en protagonista de la animación a la lectura. Siempre con propuestas de trabajo originales y detalladas, acompañadas de material de apoyo muy interesante. Impresionante la colección de carteles sobre el tema.
Conteúdos relacionados:
(BPI marzo 2015) Café El gato escarlata es un proyecto para 4 º Diversificación, dentro del Ámbito Sociolingüístico, en el que se trabajan las áreas de Lengua Castellana y Literatura, además de Geografía e Historia. Todo el trabajo se articula en torno a la elaboración de una publicación multimedia que verá la luz en junio. El eje temático elegido es el misterio y el suspense, con los siglos XIX y XX como marco temporal. En la web se explican muy detalladamente los pasos a seguir y se propone material de apoyo, todo ello con una presentación impresionante a partir de fotogramas clásicos. La bitácora Birlochas al viento recoge los blogs individuales de los estudiantes, como esta escalofriante Linterna del Dr. Lecter (¡no os perdáis el periódico al final de la página!). Acércate al café y disfruta.
Conteúdos relacionados:
(BPI abril 2015) Ticnados nos muestra un amplísimo repertorio de buenas prácticas en las que las nuevas tecnologías dan la mano a la lengua y la literatura.
Encontramos en el blog, desde originalísimos "librostráilers" divulgativos donde los alumnos y las alumnas nos presentan sus lecturas; stopmotions de poemas; poemas satíricos originalísimos sobre temáticas actuales cercanas al alumnado; hasta las relaciones que mantienen la pintura, la mitología y la literatura, a propósito de la Égloga III de Garcilaso de la Vega.
Además el proyecto es muy instructivo para que los alumnos y alumnas naveguen en la red y participen de las Redes sociales de forma responsable.
Conteúdos relacionados:
Como cada año por estas fechas, podemos disfrutar paseando entre libros en la que es ya la 74 edición de la Feria del Libro de Madrid. Numerosas casetas y actividades se dan cita en el Parque de El Retiro entre el 29 de mayo y el 14 de junio para promover el libro y la lectura.
Puedes beneficiarte de los descuentos especiales que se ofrecen o aprovechar para conseguir la dedicatoria de conocidos escritores. También se han preparado numerosas actividades para niños en el Pabellón Infantil. ¡No faltes a la FLM 15!
Horario: Lunes a Viernes: de 11:00h. a 14:00h. y de 18:00h. a 21:30h. Día 3 de junio de 11:00h. a 14:00h. y de 18:00h. a 22:30h. Sábados, Domingos y Festivos de 11:00h. a 15:00h. y de 17:00h. a 21:30h.
Conteúdos relacionados:
El proyecto de animación lectora Mandarache, dependiente del ayuntamiento de Cartagena (Murcia), obtuvo el premio Nacional al Fomento de la Lectura 2014 (MECD). Ahora nos presentan #MANDARACHEBOOKMOB, una
acción de lectura colectiva
que tendrá lugar el día 3 de junio de 2015 a las 12h durante 15 minutos, en múltiples lugares públicos simultáneamente.
¿Quieres participar? Pues ya sabes, el día 3, ponte a leer tu libro favorito, donde más te guste; te haces una foto o un vídeo y lo envías a #MANDARACHEBOOKMOB o bookmob@premiomandarache.es (wetransfer).
¿Prefieres leer en grupo? Busca en la lista de Puntos Oficiales #mandarachebookmob y súmate a uno de ellos. O todavía mejor, conviértete en Punto Oficial: inscribe a tu centro educativo, biblioteca, club de lectura .... y difunde la convocatoria.
Conteúdos relacionados:
- Información pública, datos y colecciones abiertas
- Investigación abierta
- Educación abierta y nuevas competencias