adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Estos galardones son convocados cada año por el Consejo del Libro Infantil y Juvenil de Cataluña (ClijCAT) con el fin de estimular en los niños y adolescentes la lectura.
Una comisión de expertos selecciona, cada año, una serie de libros publicados entre julio del año anterior hasta junio del año en el que se convoca el premio. Las obras escogidas se presentan en las bibliotecas de Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana así como en los centros de Primaria, en el caso del Premio Atrapallibres, y en los centros de Secundaria y Bachillerato, en el caso del Premio Protagonista Jove.
Los niños y adolescentes se constituirán en jurado y elegirán los títulos que consideren mejores. Además, participarán en el sorteo de tres lotes de libros compuesto por unos 50 títulos donados por las editoriales de los libros más votados.
El proceso de votación terminará el 15 de mayo y el fallo de los premios se dará a conocer el 29 de mayo.
Puedes acceder a la noticia completa desde el siguiente enlace.
El Departamento de Lengua y Literatura del I.E.S. "Recesvinto", de Venta de Baños (Palencia -España), junto con el CFIE La Libertad (Trujillo - Perú), convocan la novena edición de esta yincana literaria internacional: LECTURINT 2015.
Los equipos participantes estarán formados por tres estudiantes y tendrán que superar seis pruebas basadas en las obras "La piel de la memoria" de Jordi Serra i Fabra, "La piedra inca" de César Mallorquí y "El alquimista" de Paulo Coelho.
Plazo de inscripción: hasta el día 17 de abril de 2015
Fecha de celebración (presencial): día 28 de abril a las 9:00 (Perú) o las 16:00 (España)
más info: en este enlace
Entre los días 28 al 30 de octubre de 2015, IFEMA organiza una nueva edición de SIMO EDUCACIÓN, el evento tecnológico de referencia para los profesionales del mundo de la enseñanza interesados en conocer las nuevas herramientas y soluciones TIC para el aula, y participar en un escenario de conocimiento y aproximación a las tendencias de futuro.
El Salón, que cuenta, una vez más con la colaboración de la revista especializada Educación 3.0., presentará un contenido dinámico y de gran atractivo, en un formato que combinará la exposición comercial con el desarrollo de un variado programa de actividades, conferencias, mesas de debate, etc., que girarán en torno a la innovación y en las que tomarán parte un prestigioso elenco de expertos nacionales e internacionales.
Aprendizaje basado en proyectos (PBL), robótica, trabajo colaborativo en la nube, gamificación práctica, uso de recursos educativos abiertos (REA), electrónica creativa, colegios innovadores, trabajo por competencias, evaluación de procesos, impresión 3D en el aula, mobile learning... son, entre otros, algunos de los temas que abordará esta edición. El Salón presentará, además, una selección de buenas prácticas docentes de distintas etapas educativas; acogerá el desarrollo de diversos talleres prácticos sobre el uso de las TIC en educación, y convocará la tercera edición de los Premios SIMO EDUCACIÓN, en reconocimiento a la labor de profesionales, compañías e instituciones en favor del desarrollo y la implantación de soluciones TIC en el sector educativo.
SIMO EDUCACIÓN también dedicará un capítulo especial a apoyar el emprendimiento y la innovación en este ámbito, mediante la convocatoria, por cuarto año consecutivo, del Concurso "15 Minutos de Gloria", que como ya es habitual, arrancará de un proceso de presentación y selección en redes sociales.
En su pasada edición, SIMO EDUCACIÓN reunió las últimas novedades y propuestas para la enseñanza y el aprendizaje de 125 empresas y entidades del sector TIC y Editorial. La feria contó con la visita de más de 7.500 profesionales, con presencia destacada de profesores, directores de centros, coordinadores TIC y representantes de centros de formación y universidades, así como de las distintas entidades y administraciones públicas competentes en educación.
Conteúdos relacionados:
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) convoca, patrocinado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la quinta edición de Inspiraciencia, el concurso de relatos cortos de inspiración científica que relaciona ciencia y literatura de una forma lúdica y participativa.
El concurso tiene una única modalidad competitiva: relato corto de una extensión máxima de 800 palabras. Cualquier persona puede participar siempre que la obra sea original, inédita y escrita en catalán, castellano, euskera o gallego, pudiendo presentar un mismo autor hasta cuatro relatos distintos, uno por cada lengua. Existen dos categorías: público adulto (a partir de 18 años) o público juvenil (de 12 a 17 años) con sus respectivos premios.
El plazo finaliza el próximo 17 de mayo. Para más información consulta las bases o visita www.inspiraciencia.es.
¿Qué significa ser diferente? Esta jornada "Salir del armario", organizada por la Fundación Telefónica, pretende abordar las problemáticas del género en las instituciones educativas y la ausencia de referencias fuera de la heterosexualidad, para subrayar la importancia de una educación afectiva sexual crítica y presente.
La construcción social del género se configura también en la escuela.¿Queda esto reflejado en el currículo? ¿Cómo podemos los docentes detectar las actitudes sexistas que se nos escapan? ¿Cómo podemos ayudar a convertir las aulas en un lugar más simétrico?
La jornada consiste en dos Conversaciones (11h - 14h) y un taller (15h - 17h)
Más información en este enlace.
sábado 28 de marzo, auditorio espacio fundación telefónica (Madrid)
El FORO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL 2.0, bajo el lema "El español como alternativa global" nace como un punto de encuentro para el intercambio entre empresas e instituciones que utilizan el ESPAÑOL.
FiE2.0 tiene el objetivo de impulsar la lengua española como activo económico para la dinamización e internacionalización de los distintos sectores productivos que operan en torno al 2º idioma más hablado del mundo.
Su estreno será en abril de 2015 (del 23 al 26) organizado por IFEMA, y promovido por la Comunidad de Madrid a través de la agrupación empresarial Plataforma del Español, con el auspicio de la Real Academia Española, la Universidad de Alcalá, la Fundación General CSIC y el CERLALC – UNESCO.
Observatorio de la Lectura y el Libro
Hoy 20 de marzo se celebra el Día de la Narración Oral. Esta conmemoración surgió en Suecia en 1991 cuando la red de narradores suecos decidió festejar el equinocio contando cuentos por todo el país. Paulatinamente, el Día de Todos los Narradores Orales fue extendiéndose hasta que, hoy en día, narradores de todo el mundo lo celebran.
Muchos de los eventos que conmemoran este Día están unidos por una temática común. Este año el tema elegido es el de los deseos.
La Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España publicó el pasado 10 de marzo el cartel del Día Mundial de la Narración Oral de este año, realizado por Nono Granero. Podéis descargaros los carteles en las distintas lenguas cooficiales desde su página web.
Tenéis más información sobre esta noticia aquí.
Observatorio de la Lectura y el Libro
Conteúdos relacionados:
Telefónica Educación Digital, con el patrocinio de la UNESCO, convoca el concurso internacional "Mobile for Change" en busca de aplicaciones móviles relacionadas con la educación, el emprendimiento, estilos de vida saludables, el arte, la creatividad, la sostenibilidad ambiental, la seguridad pública, la inclusión social y el empoderamiento de la mujer.
Esta competición cuenta con dos categorías especiales, una dedicada a Apps destinadas al empoderamiento de la mujer y otra para jóvenes entre 18 y 25 años.
Además, los organizadores de la iniciativa ofrecen la posibilidad al participante de formarse en estas tecnologías a través de dos cursos gratuitos (MOOCS), "Desarrollo de Aplicaciones Móviles de Realidad Aumentada y P2P" y "Emprendimiento y App Inventor", que se encuentran alojados en la plataforma Miríada X.
Inscripción: hasta el 15 de mayo
Más información en la web oficial del concurso.