CNIIE Revisadas - leer
Conteúdo com Áreas de Recursos Ámbito comunicación .
Agosto 21, 2009. Seleccionar información relevante y utilizar esquemas sintácticos adecuados. Primer ciclo de la ESO. Diversificación curricular
IDWP:[2759]
Federación de Asociaciones de Educación de personas Adultas (FAEA) en colaboración con el Ministerio ha creado una serie de materiales para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en Educación de personas adultas. Los materiales se estructuran siguiendo los niveles de estas enseñanzas, desarrollan contenidos de los ámbitos en diferentes formatos: unidades didácticas en pdf, y WebQuest.
En esta web podemos encontrar diferentes Webquest según el ámbito y el nivel. Destacamos para el nivel educativo Inicial II la Webquest: Vuelva usted mañana y Una noticia, muchas versiones; y de la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) la Webquest: Ecoauditoría y ¡Adjudicada!
Estas actividades se encuadran dentro de una serie de Webquests en las que encontrarás materiales para diferentes niveles y con diversos temas. La "Webquest" parte de un esquema clásico de trabajo documental pero utiliza Internet como herramienta educativa. Recomendamos ver los contenidos relacionados.
IDWP:[4662]
Esta "caza" se centra en la búsqueda, organización y valoración de informaciones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (en adelante, ODM) aprobados en 2000 en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. Estas informaciones están vinculadas con el currículo de 3º de ESO, en concreto con el bloque 4, Transformaciones y desequilibrios en el mundo actual. Un aspecto fundamental de esta "caza" es el desarrollo de destrezas en la lectura del hipertexto, por ello se pone a los alumnos en la necesidad de explorar autónomamente las webs que se incluyen en la sección Recursos y de trazar los itinerarios que les conduzcan a la información solicitada.
Estas actividades se encuadran dentro de una serie de cazas del tesoro en las que encontrarás materiales para diferentes niveles y con diversos temas. La "caza del tesoro" es un recurso sencillo para ayudar a los estudiantes a manejar informaciones diversas que se encuentran en Internet. Recomendamos ver los contenidos relacionados.
IDWP:[588]
Conteúdos relacionados:
- Los artrópodos. Proyecto de investigación y caza del tesoro. Estívaliz Asorey Zorraquino y Jesús Gil Alejandre
- Caza del tesoro: ¿Qué sabes de la lengua de signos? Pilar Pérez Esteve
- Caza del tesoro. Navegamos por la red y seguimos el ciclo del agua. Estívaliz Asorey Zorraquino y Jesús Gil Alejandre
- Caza del tesoro. Aprendo a navegar... por el Club de Lectores Kirico. Felipe Zayas y Pilar Pérez Esteve
- Cazas del tesoro
¿Cómo ver un partido de baloncesto bajo el prisma de las matemáticas? Este recurso aprovecha las estadísticas y datos de los partidos de baloncesto para aplicar las cuestiones matemáticas relacionadas con las proporciones, porcentajes, etcétera.
IDWP:[1894]
En este recurso educativo encontrarás la manera de comprender los contenidos relacionados con la probabilidad y la estadística para los alumnos de 3ºESO.
IDWP:[1884]
Este recurso educativo ayuda a los alumnos de 3ºESO a interpretar y utilizar los números en contextos reales como por ejemplo en la factura de la luz.
IDWP:[1437]
Este recurso educativo introduce al alumnado en situaciones reales en las que hay que manejar cantidades, realizar cálculos de porcentajes y análisis de tablas de doble entrada. Está recomendado para alumnos de 2ºESO.
IDWP:[1430]
Junio 2, 2009. Espacio y forma. 1º ESO
IDWP:[1413]
Este recurso didáctico está pensado para alumnos de 1ºESO y gracias a él podrán aprender la divisibilidad de los números naturales, múltiplos y divisores comunes a varios números, aplicaciones de la divisibilidad en la resolución de problemas asociados a situaciones cotidianas y la elaboración y utilización de estrategias personales para el cálculo mental.
IDWP:[1406]
Julio 29, 2009. El cuaderno que presentamos contiene cuatro textos continuos que inciden monográficamente en el estudio de la sociedad española del siglo XIX (CCSS, 4º de ESO). Cada uno de ellos está acompañado de imágenes ilustrativas.
IDWP:[2558]