CNIIE Revisadas - leer
Conteúdo com Alfabetizaciones múltiples Educación infantil .
Fuente de la imagen:
Fuente de la imagen: página web de Naciones Unidas.
AULA es el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa que cada año reúne a estudiantes, familias, docentes, profesionales de la educación, orientadores y a centros educativos públicos y privados. El MEFP participa y colabora en la organización de este evento junto a otras instituciones y entidades educativas de España. Los pabellones de IFEMA acogen a lo largo de 5 días talleres, conferencias y actividades relacionadas con el ámbito educativo y el primer empleo.
Crece leyendo conmigo está formado por una serie de recursos y técnicas de fomento de la lectura destinados a las familias y docentes. Fomentar la lectura y acercar los libros y las temáticas diversas a prelectores; iniciar a los primeros lectores en su entorno familiar y escolar; así como crear y fomentar el hábito lector en los niños y adolescentes son los objetivos principales de este proyecto, al que se puede acceder a través de leer.es. La Fundación Germán Sánchez Ruipérez, entidad de reconocido prestigio y larga trayectoria profesional que innova en el ámbito de la lectura, ha sido la encargada de elaborar Crece leyendo conmigo. Este proyecto presenta cuatro recursos escritos para cada grupo edad (hasta 3 años, de 4 a 7, de 8 a 11 y más de 12 años); cuatro recursos audiovisuales en los que se ofrece información sobre las características que presentan a esas edades los niños y niñas, así como distintas estrategias que pueden utilizar los adultos para generar ese gusto por la lectura. Leyendo es la aplicación del proyecto, disponible en Android y en iOS, y se puede descargar a través de la web de leer.es
Fuente de la imagen: página web de leer.es
Fuente de la imagen:
El XXIII Festival Internacional del Cuento de Los Silos, que tendrá como tema el aire, se celebrará del 5 al 8 de diciembre en Tenerife. Esta iniciativa está organizada por la Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento, en colaboración, entre otras entidades, con el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Plan de Fomento de la Lectura. El agua fue el eje temático en la edición de 2017 y el fuego y la tierra serán los próximos elementos de la naturaleza que se emplearán como lemas de las próximas. Este encuentro es la fiesta del cuento y de la narración oral, en la que las protagonistas son las lavanderas de esta localidad tinerfeña, Los Silos. Entre las actividades programadas se realizarán visitas escolares, recitales, presentaciones de libros, representaciones teatrales, encuentros con escritores, talleres y cuentos en distintos lugares de Los silos, etc. En el contexto del festival se enmarcan también las V Jornadas de Experiencias Lectoras en el Aula y el II Premio Regional de Excelencia Educativa en Experiencias Lectoras.
Fuente de la imagen:
Fuente de la imagen:
SIMO Educación 2018, organizado por IFEMA y Educación 3.0, se celebrará del 13 al 15 de noviembre en el pabellón 14.1 de la Feria de Madrid. Bajo el lema, Innovar en Educación para transformar el mundo, este evento ofrece, un año más, herramientas tecnológicas dirigidas a la innovación educativa y a los docentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta oferta responde a las necesidades nacidas en el contexto educativo y tienen como protagonistas a las Tecnologías de la Información y Comunicación, que a lo largo de los últimos años no han dejado de evolucionar. En este sentido, las actividades programadas y la temática de este evento girarán en torno a las últimas novedades sobre robótica, programación y electrónica, realidad virtual y realidad aumentada, las TIC o STEM en las aulas, la gamificación, o el aprendizaje e-learning de idiomas. Además, los asistentes podrán recibir información sobre plataformas para crear contenidos educativos digitales interactivos; o sobre aplicaciones para la gestión integral de centros de enseñanza.
SIMO ha seleccionado 30 buenas prácticas docentes y 10 de ellas recibirán los Premios a la Innovación Educativa. Se realizarán jornadas, talleres y experiencias inmersivas sobre metodologías educativas innovadoras. Asimismo, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional, además de organizar un programa de presentaciones, certificará con 10 horas a los profesores de enseñanzas no universitarias que acrediten haber estado, al menos, esas horas a lo largo de los días de celebración de la feria.
Fuente de la imagen: página web de SIMO Educación.
Fuente de la imagen: School Education Gateway.
Fuente de la imagen: