Comprender - leer
Recursos - Comprender
Guía para mejorar y trabajar la comprensión durante la lectura del libro de texto en clase. Secundaria. Emilio Sánchez Miguel
Para llegar a organizar y dirigir convenientemente la lectura de los textos, hay tres cosas que son importantes: a) Saber qué habría que hacer. b) Darte cuenta de qué es lo que tú haces. c) Pensar...
Bibliocañada: La aventura continúa. Materiales para la lectura y el uso de la biblioteca escolar
Serie de cuadernos de lectura para los cuatro niveles de la ESO en las asignaturas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Cultura Clásica y Latín y para Bachillerato en las asignaturas de...
Cuentos redondos. Ana María Martínez y Juan Ignacio Pérez
Básicamente, en un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el...
Leer es futuro, una iniciativa del Ministerio de Cultura de Argentina
Iniciativa del Ministerio de Cultura de Argentina para el fomento de la lectura y de los escritores noveles y jóvenes ilustradores.
Tutorial de elaboración de un tráiler de una obra literaria
Tutorial de elaboración de un tráiler de una obra literaria
Vídeos del curso "La oralidad del siglo XXI: de la calle a las aulas pasando por la Red"
En la mediateca ya podéis encontrar los vídeos sobre la charla y el taller "Provocando la oralidad del alumno, entrenando la oralidad del docente"
Pregunte: Las Bibliotecas Responden
Un servicio de referencia virtual bibliotecario del programa de cooperación bibliotecaria del MECD y las Comunidades Autónomas
Enseñar a los alumnos a tratar la información con espíritu crítico
Algunas claves en la conferencia "El periodismo en la Red: informar en la Sociedad de la Infoxicación"
NO TODAS LAS FOTOGRAFÍAS VALEN
Enseña a tus alumnos a reconocer el trabajo de otros que, de forma altruista, comparten sus fotografías digitales
Cuéntamelo otra vez
BPI junio 2015 – Proyecto colaborativo que muestra el trabajo desarrollado en común sobre cuentos tradicionales
Secuencia de actividades en torno a Miguel Hernández
BPI mayo 2014 - Un interesante vídeo muestra el proceso de trabajo en el que alumnos de 1º, 2º y 4º de ESO realizan glogs para participar en el Homenaje a Miguel Hernández
Café "El Gato Escarlata"
BPI marzo 2015 - Desde el IES Poeta Sánchez Bautista" de Llano de Brujas (Murcia), una propuesta ... encantadora.
Ticnados
BPI abril 2015 - Originales y fabulosos recursos que conjugan la materia de Lengua castellana y literatura y las nuevas tecnologías.
Somos periodistas
BPI abril 2012 - Los niños y niñas de Educación Infantil exploran diariamente el periódico, seleccionan noticias, redactan titulares, escriben noticias sobre sucesos de su entorno…
Cómics
BPI mayo 2012 - Experiencia llevada a cabo en el tercer ciclo de Primaria en torno a la creación de cómics a partir de la película de animación "Arrugas".
A Lorca, 75º aniversario
BPI junio 2012 - El IES Gran Capitán, de Córdoba ha conmemorado en este curso académico el setenta y cinco aniversario de la muerte de Federico García Lorca.
REDsidencia de estudiantes
BPI diciembre 2012 - Un grupo de 2º de bachillerato de ciencias y su profesor, Nacho Gallardo, se han preguntado ¿Cómo se hubieran relacionado en la actualidad los poetas de Generación del 27?
Ni princesas ni superhéroes
BPI abril 2015 - Proyecto centrado en la necesaria lucha por la igualdad que proporciona recursos de formación para jóvenes, docentes y familias para erradicar los estereotipos de género.
Bloguesquío
Una propuesta de la biblioteca escolar del CEIP Saco e Arce en la que encontrarás interesantes y divertidos recursos.
Queremos MusicArte
Entra en una imaginativa comunidad y anímate a participar como docente con tus propuestas musicales y artísticas.
Hacia un discurso multimodal en torno a los procesos de lectura y escritura
BPI septiembre 2013 - Los alumnos de 4º de Diversificación del IES Poeta Sánchez Bautista de Murcia se convierten en los creadores de un periódico de época en línea.
Ruta literaria: Don Quijote en la ciudad de Barcelona
BPI enero 2014 - El cambio de rumbo de Don Quijote, al conocer que el falso Quijote había ido a Zaragoza, ha sido la base para la creación de este proyecto, que se centra en mostrar, de forma...
Audiodiccionario de El Quijote
BPI junio 2011 - Un proyecto de trabajo para la lectura de El Quijote destinado a alumnos de 2º de ESO propuesto por Lourdes Doménech.
“LECXIT-Lectura per a l'èxit educatiu”
BPI diciembre 2014 - Iniciativa de voluntariado para proporcionar materiales a familias y profesionales que contribuyan a la mejora de la comprensión lectora de la infancia.
Los pingüinos. Aprender a comprender textos expositivos. Julio Tarín Ibáñez
Rastrear, localizar, conectar y seleccionar las ideas de un texto para poder comprenderlo. Coordinador: Eduardo Vidal-Abarca. Tercer Ciclo de Educación Primaria (5º curso)
El SexTo Nivel
BPI noviembre 2014 - Blog de aula del CEIP Virgen de la Cabeza de Motril, Granada, con actividades que fomentan y mejoran las competencias lingüísticas
Experimentos en educación primaria e infantil
BPI diciembre 2014 - Interesante y didáctica recopilación de experimentos científicos para los alumnos de infantil y primaria.
Viajando con el circo
BPI diciembre 2014 - Proyecto colaborativo entre diferentes maestros de Educación Física que muestra el trabajo desarrollado en común sobre el mundo del Circo
A quinta dos libros
BPI diciembre 2014 - Blog de la biblioteca escolar del CPI Manuel Suárez Marquier. Un espacio virtual muy especial donde comparten materiales y actividades de formación y dinamización de la biblioteca
Literacy and Numeracy Scotland
Portal de las autoridades educativas de Escocia dedicado a las competencias comunicativa y matemática, consideradas como bases del aprendizaje.
Llengua Tics. L’aula Tic de llengua i literatura catalanas
BPI septiembre 2013 - Experiencia didáctica basada en la utilización de las TIC en la didáctica de la lenguas para mejorar la adquisición de la competencia comunicativa de forma global e...
Nascuts per llegir
Nascuts per llegir es un proyecto que promueve el gusto por la lectura entre los niños de 0 a 3 años.
Nuevas formas de lectura en la era digital
Jornadas del Ministerio de Educación en colaboración con la Universidad de Castilla y León. Curso internivelar para profesores de educación infantil, primaria y secundaria 7-11 Septiembre 2009,...
¿Sirven estas evaluaciones para clasificar a los centros?
La Ley prescribe que "en ningún caso, los resultados de estas evaluaciones podrán ser utilizados para el establecimiento de clasificaciones de los centros".
¿Quién redacta los exámenes?
Los países participantes en PIRLS envían sus textos propuestos para los exámenes. Éstos pasan un largo y riguroso examen efectuado por especialistas internacionales.
¿Quién corrige los exámenes?
Cada país tiene su propio grupo de correctores. Corrigen los ejercicios siguiendo unas pautas marcadas por PISA, teniendo en cuenta las observaciones hechas por todos los países.
¿Qué tipos de evaluaciones del sistema educativo prevé la Ley Orgánica de evaluación (LOE)?
La LOE prevé dos tipos de evaluación del Sistema Educativo: Las evaluaciones generales de diagnóstico, organizadas conjuntamente por el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación, y los...
¿Qué tienen en común estos dos tipos de evaluación?
Versan sobre las competencias básicas del currículo. Se realizarán en educación primaria (en cuarto curso) y en la educación secundaria obligatoria (al finalizar el segundo curso).
¿Qué son las evaluaciones de diagnóstico?
Las evaluaciones de diagnóstico son de carácter censal y las realizan todos los centros. Tienen carácter formativo e interno.
¿Qué procesos (aspectos) deben realizarse para comprender plenamente un texto según PISA?
Según PISA, la competencia lectora presenta diferentes aspectos según lo que los lectores hacen con los textos...
¿Qué más evalúa PISA?
Además del rendimiento de los alumnos en las áreas evaluadas, PISA estudia, entre otros aspectos: la importancia del nivel de estudios y la cualificación profesional de los padres, el grado de...
¿Qué finalidad tiene la evaluación del sistema educativo?
La evaluación del sistema educativo pretende contribuir a mejorar la calidad y la equidad de la educación, orientar las políticas educativas, aumentar la transparencia y eficacia del sistema...
¿Qué es PIRLS?
El Progress in International Reading Literacy Study (PIRLS), traducido al español como "Estudio Internacional de Progreso en Comprensión lectora", es un estudio de la IEA (Asociación...
¿Qué es la competencia lectora para PISA?
La competencia lectora es la capacidad de comprender, utilizar y analizar textos escritos para alcanzar los objetivos del lector, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar en la...
¿Qué competencias se han evaluado en las evaluaciones generales de diagnóstico?
En los cursos 2008-2009 y 2009-2010 se han evaluado las siguientes competencias: en comunicación lingüística, matemática, en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, y social y ciudadana.
¿Qué aspectos deben realizarse para comprender plenamente un texto según PIRLS?
Según PIRLS, la competencia lectora presenta diferentes aspectos según lo que los lectores hacen con los textos...
¿Por qué se realiza este estudio en cuarto de primaria?
Porque en dicho curso se comienza el aprendizaje sistemático de la lectura y la escritura y de las matemáticas.
¿Por qué se realiza el examen a los 15 años?
Se realiza a los 15 años porque es una edad en la que los alumnos se hallan próximos a finalizar la escolaridad obligatoria, lo que los convierte en un grupo de edad adecuado para valorar el grado...
¿Por qué PIRLS es singular?
Porque su objetivo es la evaluación comparativa de la comprensión lectora de los alumnos de cuarto curso de educación primaria entre distintos países.
¿Examina PISA el aprendizaje de los contenidos específicos fijados en los currículos de cada país?
No, PISA no examina el aprendizaje de estos contenidos, ni la labor de los docentes ni los programas vigentes en cada país sino que se centra en el reconocimiento y valoración de las destrezas y...
¿Examina PIRLS el aprendizaje de los contenidos específicos fijados por en los currículos de cada país?
No, PIRLS no examina el aprendizaje de estos contenidos, ni la labor de los docentes ni los programas vigentes en cada país sino que se centra en el reconocimiento y valoración de las destrezas y...
¿Es necesaria la coordinación entre las administraciones educativas en las evaluaciones generales de diagnóstico?
Los artículos de la LOE relativos a la evaluación general del sistema educativo se refieren reiteradamente a la cooperación entre las diversas administraciones implicadas.
¿Dónde se han aplicado las pruebas de las evaluaciones generales de diagnóstico?
Las pruebas se han aplicadoen todo el territorio español, considerándose las poblaciones constituidas por el alumnado que se encuentra matriculado en los niveles 4º de educación primaria y 2º de...
¿Cuántos países participan en PISA?
Desde su primera edición en el año 2000 en la que participaron 32 países, el número de países que participa ha ido aumentando incesantemente.
¿Cuántos países participan en PIRLS?
PIRLS 2006 se ha llevado a cabo en un total de 40 países (y algunos territorios con sistema educativo propio).
¿Cuándo se iniciaron las evaluaciones generales de diagnóstico?
En el curso 2008-2009 se iniciaron las evaluaciones generales de diagnóstico del sistema educativo en la educación primaria y en el curso 2009-2010 se llevaron a cabo las de la educación secundaria...
¿Cuáles son, según PIRLS, los propósitos de lectura?
PIRLS considera que la competencia lectora está condicionada por la motivación que se tiene para leer...
¿Cuáles han sido los resultados de España en comprensión lectora en el último informe PISA?
Los resultados españoles en lectura PISA 2000 y 2003 están próximos a los promedios internacionales, como en matemáticas y ciencias.
— Resultados por página