Detalle - leer
Recursos - Investigar
Este es uno de los textos perteneciente a las pruebas de evaluación realizadas por la OCDE para las pruebas PISA de comprensión lectora.
Este ejercicio pretenden que seas consciente de que el proceso de leer implica: saber encontrar información específica; ser capaz de interpretar el texto más allá de la información explícita, por ejemplo, identificando su idea principal; y también que reflexiones sobre su forma y contenido.
IDWP:[622]
Contenidos relacionados:
Este es uno de los textos perteneciente a las pruebas de evaluación realizadas por la OCDE para las pruebas PISA de comprensión lectora.
Este ejercicio pretenden que seas consciente de que el proceso de leer implica: saber encontrar información específica; ser capaz de interpretar el texto más allá de la información explícita, por ejemplo, identificando su idea principal; y también que reflexiones sobre su forma y contenido.
IDWP:[630]
Contenidos relacionados:
Este es uno de los textos perteneciente a las pruebas de evaluación realizadas por la OCDE para las pruebas PISA de comprensión lectora.
Este ejercicio pretenden que seas consciente de que el proceso de leer implica: saber encontrar información específica; ser capaz de interpretar el texto más allá de la información explícita, por ejemplo, identificando su idea principal; y también que reflexiones sobre su forma y contenido.
IDWP:[628]
Contenidos relacionados:
Te retamos a resolver los siguientes problemas para cada una de las actividades:
- Actividad: ¿Es lo mismo que una votación se realice por estamento que por persona?
- Actividad: ¿Qué consecuencias se derivarán de que sólo tengan derecho al voto los propietarios?
- Actividad: ¿Qué causas explican el surgimiento del movimiento obrero y elmovimiento sufragista?
- Actividad: ¿Cómo fue posible que se ampliaran los derechos sociales y políticos?
Qué hay detrás de estas palabras. Lectura crítica y situación de la mujer.
IDWP:[527]
Mayo 8, 2009. Revisar un texto escrito desde el punto de vista gramatical; explorar material de consulta gramatical. 3º ESO
IDWP:[579]
Tenéis que escribir una entrevista (en parejas) que será publicada en un diario digital y que deberá ir acompañada de, al menos, una fotografía de la persona entrevistada. La extensión no será inferior a 100 líneas (dos hojas aproximadamente). Para ello seguiremos una secuencia de actividades que os ayudará a planificar, redactar y revisar vuestros textos antes de enviarlos para ser publicados.
IDWP:[585]
Este recurso está indicado para alumnos de 1º de ESO.
IDWP:[2018]
Es fundamental en el siglo XXI que los alumnos aprendan a interpretar los datos presentados en las estadísticas. En este caso presentamos un recurso didáctico en el que se trabajo sobre las estadísticas de consumo y se enseña al alumno a construir una argumentación científica basada en las cifras. Los alumnos aprenderán a que toda argumentación debe incluir:
- Una idea de partida.
- Datos.
- Justificaciones.
- Una conclusión.
IDWP:[448]
- Enunciar el problema que se va a investigar.
- Avanzar alguna hipótesis.
- Contrastar la hipótesis.
- Obtener conclusiones.
IDWP:[2004]
La "caza del tesoro" es un recurso sencillo para ayudar a los estudiantes a manejar informaciones diversas que se encuentran en Internet. Tiene una estructura fija formada por cinco partes: Introducción, Preguntas, Recursos, La "Gran Pregunta" y Evaluación, además de un apartado de Créditos.
Los objetivos de las cazas son, entre otros específicos del contenido del área o materia que abordan, los siguientes:
- Obtener y organizar informaciones concretas relacionadas con determinados contenidos curriculares a partir de textos diversos.
- Desarrollar destrezas cognitivas implicadas en la competencia lectora (relacionar, contrastar, valorar, reutilizar la información, etc.).
- Utilizar eficazmente buscadores externos e internos y aprender a manejarse en una estructura no lineal como es el hipertexto.
- Utilizar recursos informáticos como procesadores de texto, presentaciones, hipervínculos para anexar fotos, videos, música, etc.
Encontrarás todas estas actividades en los contenidos relacionados que te proponemos a continuación. ¿Te los vas a perder?
Contenidos relacionados:
- Los artrópodos. Proyecto de investigación y caza del tesoro. Estívaliz Asorey Zorraquino y Jesús Gil Alejandre
- Caza del tesoro: ¿Qué sabes de la lengua de signos? Pilar Pérez Esteve
- De caza por la web: Caza del tesoro sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Felipe Zayas
- Caza del tesoro. Navegamos por la red y seguimos el ciclo del agua. Estívaliz Asorey Zorraquino y Jesús Gil Alejandre
- Caza del tesoro. Aprendo a navegar... por el Club de Lectores Kirico. Felipe Zayas y Pilar Pérez Esteve
Proponemos a los alumnos averiguar en qué consiste la división del trabajo que describe Adam Smith y a redactar una definición que tenga en cuenta el significado histórico de la división del trabajo. Para ello deben valorar su contribución a las transformaciones económicas que constituyen la base de nuestra sociedad industrial.
IDWP:[3032]
Contenidos relacionados:
- El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La evolución reciente de la industria española. Aprender a componer un texto sobre una gráfica. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La reforma política y el final del franquismo. Leer para hacer un resumen. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena