CNIIE Revisadas - leer
Para reflexionar sobre el presente de las Bibliotecas, valorar sus retos y discutir enfoques y estrategias de las políticas educativas, se celebra desde el 23 de abril en Bogotá este Primer Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares y XI Congreso Nacional de Lectura.
IDWP:[1074]
Para que los niños descubran las maravillas de la lectura, la escuela cuenta con un recurso imprescindible, la biblioteca escolar. El Plan de Fomento de la Lectura ha apostado por la creación de una Red de Bibliotecas Escolares integrada en el sistema Público de Lectura y por un modelo integral de biblioteca, que atiende a todos los aspectos de su desarrollo y funcionamiento y que aspira a lograr bibliotecas escolares dotadas de los medios humanos y materiales necesarios para gestionarse y hacer accesibles sus recursos de información a toda la comunidad escolar.
IDWP:[5556]
¡Hola! Me llamo Andressa, soy brasileña y estudio Lengua Extranjera Aplicada. Yo solamente conocía el Santiago de Chile de escuchar sobre su belleza. Nada sabía sobre su cultura y su importancia. La entrevista de Aberlado San Martin me ha traído informaciones sobre fiestas culturales que me interesarán porque son momentos que podemos nos divertir con los amigos y la familia, o que me encanta. La comida también me parece mucho sabrosa y tengo certeza que Santiago es una ciudad que me encantará cuando yo visita la. Gustaría de ir logo, pero aún yo no tengo como.
IDWP:[1077]
¡Hola! Me llamo Carolina, soy brasileña y estudo español.
Teníamos que escuchar una entrevista sobre alguno país hispanohablante y comentar sobre el mismo.
IDWP:[1078]
Interesante y completo banco de recursos e información para optimizar el funcionamiento de las Bibliotecas Escolares.
Comunidad: Aragón
IDWP:[1080]
Es el órgano oficial encargado de elaborar planes para el desarrollo y la mejora del Sistema Español de Bibliotecas, mejorar las condiciones y los servicios de estas y promover el valor de la cooperación para el logro de sus proyectos.
Se puede encontrar más información sobre el Consejo de Cooperación Bibliotecaria en su página.
Más información en el vídeo: ¿Sabes qué es el Consejo de Cooperación Bibliotecaria?
IDWP:[1271]
Premios CdC ¡Tenemos más de 80 campañas publicitarias sobre leer.es!
El Club de Creativos es una organización sin ánimo de lucro que busca la unión de los profesionales de este sector en favor de la educación y la formación. Está formado por profesionales de la creatividad, estudiantes y anunciantes del área. El certamen de creatividad publicitaria que organiza el Club de Creativos se celebró este año en Barcelona. La cita ha tenido lugar los pasados 29 y 30 de abril.
Pudimos ver expuestas las piezas que se han seleccionado para el X anuario de la creatividad, entre las cuales se incluyeron aquéllas seleccionadas como finalistas del certamen joven que el C de C ha organizado junto con el Ministerio de Educación para diseñar una campaña que conciencie a los adolescentes sobre la importancia de leer para aprender y que ayude a difundir el programa www.leer.es
El 30 de abril se celebró la entrega de premios. Las estudiantes Laura García y Marta Anido de la escuela Complot, de Barcelona fueron las ganadoras con una estupenda campaña que titularon "Alma de pollo". Próximamente publicaremos todas las campañas finalistas.
Si no lees serás un "alma de pollo" que no está preparado para volar...
IDWP:[3445]
Los Ministerios de Cultura y Educación han creado, (B.O.E. de 9 de marzo de 2009) los Premios "Crearte" para el fomento de la creatividad en la enseñanza infantil, primaria, especial y secundaria en los centros financiados con fondos públicos para el año 2009. Estos Premios están dotados con 600.000€.
Texto de la convocatoria en el BOE
IDWP:[896]
Google quiere ofrecer a los escritores y editores un acuerdo similar al que han llegado en EEUU para facilitar de forma legal el acceso a millones de libros y crear un mercado en el que pueda poner a la venta sus obras.
El gigante informático lanza una campaña millonaria de publicidad en medios de papel informando sobre su proyecto de digitalización de libros. 4000 autores españoles ya están reclamando sus derechos.
Los 6,3 millones de euros que se están gastando desde Google en publicidad, irán 5,5 millones destinados sólo a la publicidad en prensa escrita; de hecho han puesto anuncios hasta en periódicos de islas de Tailandia donde no tienen más de 2500 números de tirada.
En España ya hay más de 4000 denuncias de autores españoles por digitalizaciones indebidas, las cuales las se están gestionando desde el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)
Google busca así ofrecer a los escritores y editores un acuerdo similar al que han llegado en EEUU para facilitar de forma legal el acceso a millones de libros y crear un mercado en el que pueda poner a la venta sus obras; posibilidad que se encuentra sujeta a que el acuerdo al que ha llegado la multinacional con los editores y escritores estadounidenses sea ratificado por un tribunal de ese país (acuerdo que se espera se produzca este verano).
El objetivo del programa de búsqueda de libros en google es que los lectores busquen millones de obras digitalizadas gracias a sus programas de afiliación, en los que ya participan más de veinte mil editoriales, y de bibliotecas, en el que hay más de un millón de libros. En España, el programa de búsqueda de libros sujetos a copyright sólo permite descubrir el libro, entrar en el mismo y hacer una visita limitada de sus páginas; mientras que en el caso de los libros que ya están en dominio público pueden ser visualizados completamente.
IDWP:[264]