CNIIE Revisadas - leer
包含Áreas de Recursos Ámbito social 的内容。
Agosto 21, 2009. Seleccionar información relevante y utilizar esquemas sintácticos adecuados. Primer ciclo de la ESO. Diversificación curricular
IDWP:[2759]
Federación de Asociaciones de Educación de personas Adultas (FAEA) en colaboración con el Ministerio ha creado una serie de materiales para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en Educación de personas adultas. Los materiales se estructuran siguiendo los niveles de estas enseñanzas, desarrollan contenidos de los ámbitos en diferentes formatos: unidades didácticas en pdf, y WebQuest.
En esta web podemos encontrar diferentes Webquest según el ámbito y el nivel. Destacamos para el nivel educativo Inicial II la Webquest: Vuelva usted mañana y Una noticia, muchas versiones; y de la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) la Webquest: Ecoauditoría y ¡Adjudicada!
Estas actividades se encuadran dentro de una serie de Webquests en las que encontrarás materiales para diferentes niveles y con diversos temas. La "Webquest" parte de un esquema clásico de trabajo documental pero utiliza Internet como herramienta educativa. Recomendamos ver los contenidos relacionados.
IDWP:[4662]
Esta "caza" se centra en la búsqueda, organización y valoración de informaciones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (en adelante, ODM) aprobados en 2000 en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. Estas informaciones están vinculadas con el currículo de 3º de ESO, en concreto con el bloque 4, Transformaciones y desequilibrios en el mundo actual. Un aspecto fundamental de esta "caza" es el desarrollo de destrezas en la lectura del hipertexto, por ello se pone a los alumnos en la necesidad de explorar autónomamente las webs que se incluyen en la sección Recursos y de trazar los itinerarios que les conduzcan a la información solicitada.
Estas actividades se encuadran dentro de una serie de cazas del tesoro en las que encontrarás materiales para diferentes niveles y con diversos temas. La "caza del tesoro" es un recurso sencillo para ayudar a los estudiantes a manejar informaciones diversas que se encuentran en Internet. Recomendamos ver los contenidos relacionados.
IDWP:[588]
相关资源:
- Los artrópodos. Proyecto de investigación y caza del tesoro. Estívaliz Asorey Zorraquino y Jesús Gil Alejandre
- Caza del tesoro: ¿Qué sabes de la lengua de signos? Pilar Pérez Esteve
- Caza del tesoro. Navegamos por la red y seguimos el ciclo del agua. Estívaliz Asorey Zorraquino y Jesús Gil Alejandre
- Caza del tesoro. Aprendo a navegar... por el Club de Lectores Kirico. Felipe Zayas y Pilar Pérez Esteve
- Cazas del tesoro
La actividad presenta un tema de relevancia social: la producción y el reciclado de residuos y, más concretamente, de residuos urbanos. Los datos proceden de una fuente oficial, y la forma de presentar la información incluye un texto, dos gráficas de sectores y una tabla de datos. La comprensión, la interpretación y el aprovechamiento de datos estadísticos son competencias matemáticas y sociales de primer orden.
IDWP:[1763]
Estos cuadernillos sobre los grafitos pompeyanos están dirigidos a los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato. En ambos cursos se estudia la lengua latina y su cultura. Para muchos alumnos es su primer año de de esta asignatura. Nuestra intención es atraer su atención e introducirle en distintos aspectos de la civilización romana.
IDWP:[2511]
Julio 29, 2009. El cuaderno que presentamos contiene cuatro textos continuos que inciden monográficamente en el estudio de la sociedad española del siglo XIX (CCSS, 4º de ESO). Cada uno de ellos está acompañado de imágenes ilustrativas.
IDWP:[2558]
En Grecia y Roma la situación de la mujer no era tal y como lo es hoy en día y con estos cuadernos de lectura podrás comprobarlo. Pero debes tener en cuenta una cosa y es que conocer con exactitud cómo era la vida de las mujeres griegas y romanas no es tarea fácil. Lo que sabemos de ellas los sabemos no por sus propios testimonios sino por los que nos ofrecen los hombres, pues fueron ellos los que escribieron la historia. La mujer quedó al margen.
Estos cuadernillos sobre la mujer en Grecia y en Roma están dirigidos a los alumnos de 3º ESO que cursan Cultura Clásica. Con las lecturas y actividades que contienen pretendemos atraer la atención del alumno e introducirle en este tema de la mujer que puede resultarles chocante, en especial a las chicas.
IDWP:[1774]
Julio 29, 2009. El cuaderno que presentamos contiene ocho textos continuos y discontinuos que inciden monográficamente en el estudio y el conocimiento de la Prehistoria
(CCSS, 1º de E.S.O.).
IDWP:[2527]
Junio 19, 2009. Estos cuadernillos sobre los grafitos pompeyanos están dirigidos a los alumnos de 3º ESO que cursan Cultura Clásica. Con las lecturas y actividades que contienen pretendemos atraer la atención del alumno e introducirle en distintos aspectos de la civilización romana.
IDWP:[1782]
Mayo 8, 2009. Elaboración de un artículo para insertar en la revista del centro acerca de los usos del teléfono móvil entre la población adolescente. Coordinadora: Teresa Ribas. 2º ESO
IDWP:[564]