CNIIE Revisadas - leer
包含标签 video 的内容。
Próximos a las Navidades, muchos docentes proponéis a vuestros alumnos la lectura de un libro para las vacaciones navideñas. Desde leer.es os sugerimos que antes de elegir el libro, penséis detenidamente qué obra literaria, cuento o fábula os gustaría sintetizar en un tráiler de animación. Os preguntaréis por qué. La respuesta es sencilla: próximamente tendréis a vuestra disposición en leer.es un tutorial y una guía didáctica que os permitirá elaborar un tráiler animado de una obra literaria, como el que PDA ha elaborado para leer.es, donde sintetizan y recrean 'Las aventuras de Huckleberry Finn'.
¡Permaneced atentos! ¡Pronto anunciaremos una convocatoria para participar en la elaboración de tráileres en leer.es!
Creación de un tráiler a partir de una obra literaria
Ponemos a tu disposición material didáctico para elaborar, a partir de la lectura de una obra literaria y el uso de dispositivos móviles, un tráiler que gustará a pequeños y mayores.
Disfruta del tráiler de la obra "Huckleberry Finn" de Mark Twain, elaborado por PDA y anímate a realizar esta actividad con tus alumnos en clase.
Ya disponéis de los videos del curso "La oralidad en el siglo XXI: de las calles a las aulas pasando por la red", organizado por leer.es, el INTEF y la UIMP que se celebró en julio de 2015 en A Coruña. Entre los objetivos del curso, estaba el de ofrecer una visión innovadora en la que se analice la oralidad en nuestra realidad actual, pues bien, que mejor forma de estudiar las técnicas de la oralidad a través de la divulgación científica y utilizando el formato de un monólogo.
En los videos encontraréis, la propuesta de dos componentes de The Big Van Theory que visitan los centros educativos explicando la ciencia a través de monólogos. Han encontrado en esta técnica de oralidad un filón para conectar con los estudiantes y presentar contenidos científicos de manera atractiva.
Santiago Tejedor, profesor perteneciente al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB impartió la conferencia El periodismo en la Red: informar en la Sociedad de la Infoxicación dentro del curso "Alfabetizaciones Múltiples: un reto para la educación", celebrado en Santander en julio de 2014.
Partiendo de la idea de que, actualmente, todos podemos convertirnos en emisores de informaciones en la Red, analiza ejemplos de profesionales del periodismo y de los no profesionales para extraer una serie de reflexiones sobre el impacto del periodismo en Red muy interesantes para llevarlas al aula.
Si hacemos cuestionar al estudiante la información que otros le proponen, analizándola desde el sentido común y contrastándola con otras informaciones para acabar aceptándola o rechazándola, conseguiremos desarrollar en él un espíritu crítico acorde con la difusión actual de la información.
Accede a los videos de la conferencia.
Mediateca de formación > FUNIVERSITY