Leer.es / Blog

Blog

Diccionarios y traductores para navegadores web

Diccionarios y traductores para navegadores web

Los diccionarios y traductores en línea, incorporados en el navegador web, facilitan la comprensión de textos en otros idiomas o en la lengua materna de los usuarios. Actualmente, aunque el chino sea la lengua con mayor número de hablantes y el español la segunda, el inglés sigue siendo la lengua de comunicación principal. En internet el usuario se encuentra con expresiones o palabras cuyo significado desconoce, pero dispone de diccionarios y traductores en línea, incorporados en el navegador web, que facilitan su comprensión. En este sentido, existen muchas opciones al alcance del usuario de internet que pueden utilizarse para facilitar…

El uso del pensamiento computacional en la creación de narrativas digitales

El uso del pensamiento computacional en la creación de narrativas digitales

Actualmente las Tecnologías de la Información y Comunicación se han implantado en la rutina diaria de las aulas como métodos de búsqueda de información, como herramientas para la creación y difusión de contenidos o como medios para facilitar la enseñanza a distancia mediante el uso de plataformas online. En su faceta de herramientas útiles para la elaboración de contenidos, las TIC constituyen el elemento imprescindible para la creación de narrativas digitales y narrativas transmedia. Multitud de plataformas utilizadas en este tipo de narrativas permiten desde el desarrollo de cómics, la grabación y edición de audios y vídeos o la publicación…

Día de la Biblioteca 2017

Día de la Biblioteca 2017

Hoy, día 24 de octubre, se celebra el Día de la Biblioteca, iniciativa que promueve la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil desde 1997, en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo durante el conflicto de los Balcanes en 1992. Se rinde homenaje a todos los bibliotecarios y bibliotecarias que realizan y realizaron su importante labor en bibliotecas públicas, privadas, universitarias, especializadas, escolares, nacionales, itinerantes, del pasado y del presente. Uno de los objetivos de esta celebración es concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura como instrumento de desarrollo personal e intelectual, y…

Día de las Escritoras 2017

Día de las Escritoras 2017

El Día de las Escritoras se celebra hoy, por segundo año consecutivo, bajo el lema “Mujeres, saber y poder”. La Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) promueven esta iniciativa, que se celebra el primer lunes siguiente a la festividad de Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre. En este día se pretende recordar y reivindicar la obra de escritoras españolas e hispanoamericanas, que en el pasado, vivieron una realidad social en la que sus obligaciones familiares regían sus destinos. Estos…

Día Mundial de los Docentes 2017

Día Mundial de los Docentes 2017

El 5 de octubre se celebra, desde 1994, el Día Mundial de los Docentes. Esta fecha conmemora la Recomendación conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966), que en 2016 cumplió 50 años. Bajo el lema “Enseñar en libertad, empoderar a los docentes”, que enlaza con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en septiembre de 2015, se reivindican los derechos y los deberes de los docentes de todo el mundo. En ese año, a través de estos ODS, se resaltó la idea de que el empoderamiento de los docentes constituía la…

Día Internacional de la Traducción

Día Internacional de la Traducción

El Día Internacional de la Traducción se celebra el 30 de septiembre, fecha que conmemora la muerte de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia (escribió la Vulgata, traducción de la Biblia del griego y el hebreo a latín vulgar) y patrono de los traductores. La Federación Internacional de Traductores (FIT) ha promovido esta celebración desde su creación en 1953 y en 1991 propuso que oficialmente se reconociese un Día Internacional de la Traducción para valorar la profesión y la labor de los traductores y traductoras de todo el mundo, un mundo cada vez más globalizado e intercultural. Este organismo…

Fomento de la lectura a través de los videojuegos

Fomento de la lectura a través de los videojuegos

Nos encontramos ante la ardua tarea de motivar a nuestros alumnos y alumnas para que lean. Las actividades de animación y de fomento de la lectura son múltiples y variadas, así como el esfuerzo de los profesores y profesoras (no solo de la asignatura de lengua y literatura) por realizarlas y obtener resultados positivos. Sin embargo, en numerosas ocasiones, por motivos diversos, la lectura no es un hábito que atrape a nuestro alumnado. Quizá por la obligatoriedad de lecturas de las que luego se examinarán, por exigencias de las programaciones didácticas de los centros educativos, o por la selección de obras…

Ganadores de la II Edición de Bibliotráileeres

Ganadores de la II Edición de Bibliotráileeres

En el portal de leer.es se publicarán los Bibliotráileeres ganadores de la edición de este curso 2016-2017. El portal leer.es, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (MECD) y dedicado a las alfabetizaciones múltiples como herramienta de conocimiento y aprendizaje, promueve proyectos que contribuyan a desarrollar las competencias en comunicación lingüística, digital y concienciación y expresiones culturales. En este contexto, decidió impulsar la creación de Bibliotráileeres, un espacio en el que se recojan los mejores tráileres de animación basados en una obra literaria presentados por los centros educativos. Con esta iniciativa se pretende aunar el fomento de…

Encuentro Lectureando: Una vuelta al mundo de la lectura en 19 paradas

Encuentro Lectureando: Una vuelta al mundo de la lectura en 19 paradas

El final de curso y de las clases en los centros educativos se acerca. En muchas ocasiones, los docentes se enfrentan a situaciones habituales en esas fechas: el poco alumnado que asiste a clase, altas temperaturas que impiden el desarrollo normal de la jornada lectiva, cansancio, desinterés y ganas de ese esperado inicio de las vacaciones. Además, los exámenes cierran un ciclo en el que esos días calurosos presagian horas interminables en las que es difícil captar la atención de los discentes. Por tanto, es una proeza, en muchos casos, conseguir que los alumnos y alumnas terminen sus clases con…

Día internacional de los museos

Día internacional de los museos

Hoy 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos en todo el mundo. Con este evento se pretende concienciar al público de que estos lugares son un instrumento de conservación y difusión del patrimonio histórico, una forma de intercambio de tradiciones entre las distintas civilizaciones y de respeto por el acervo cultural de cada país. Por otro lado, son una fuente de placer estético, de enriquecimiento personal y de acceso a siglos de historia. Son el receptáculo de objetos que poseen un gran valor artístico y documental que dan testimonio de las formas de vida de nuestros…