El 6 de octubre tendrá lugar la celebración de la cuarta edición del Día del Cine Español, con el que se pretende reconocer el trabajo de los profesionales del sector cinematográfico, su influencia e importancia en la vida cultural y social española, así como el papel que ha desempeñado, y sigue desempeñando, el cine español. Esta fecha coincide con el final de la producción de Esa pareja feliz, dirigida por Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga y protagonizada por Elvira Quintillá y Fernando Fernán Gómez.
Gracias a la iniciativa del Consejo de Europa, cada 26 de septiembre se celebra el Día Europeo de las Lenguas. Esta efeméride, que se remonta a 2001, persigue, entre otras metas, poner de relieve la importancia del aprendizaje de lenguas, así como la riqueza lingüística del continente, un patrimonio que debemos preservar y potenciar.
Cada 8 de septiembre desde 1967 se viene celebrando el Día Internacional de la Alfabetización (DIA) para recordar a los actores de las políticas públicas y al público en general la importancia de la alfabetización para alcanzar una sociedad más justa, pacífica y sostenible.
El ministerio publica «La brújula mediática», un proyecto que propone situaciones de aprendizaje para el desarrollo de la alfabetización mediática e informacional en la etapa de Educación Secundaria.
El ministerio publica dos guías para la elaboración de un plan de fomento de la lectura en centros de Educación Primaria y Educación Secundaria. Estas publicaciones pretenden ser un instrumento eficiente para ayudar a los equipos docentes en la elaboración de los planes de lectura de sus centros.
El Ministerio publica el proyecto «Retina. Alfabetización y creación audiovisual en el aula», un texto en el que se aborda el aprendizaje de la comunicación audiovisual a través del lenguaje cinematográfico.
La Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Escolares es una de las cinco comisiones que integran el Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Está constituida por representantes de las administraciones educativas de cada comunidad autónoma y del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. La comisión técnica incluye entre sus objetivos realizar el seguimiento de las actuaciones de las administraciones en relación con las bibliotecas escolares.
Cada 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor. Esta fecha fue elegida por la Unesco en 1955 como fecha simbólica que coincide con los fallecimientos de Miguel de Cervantes, William Shakespeare o el Inca Garcilaso de la Vega. Asimismo, esta el día 23 es la efeméride del nacimiento o muerte de otros literatos ilustres como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Se encuentra abierta la convocatoria de los Premios a Planes de Lectura en el ámbito escolar correspondientes al curso 2023-2024, cuyo objetivo principal es reconocer la labor cotidiana y el esfuerzo de los centros educativos para hacer de la lectura uno de los pilares de la mejora de la calidad de la educación.
Se acaba de publicar el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2023, elaborado por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de CEDRO y en colaboración con el Ministerio de Cultura. Según este estudio, el porcentaje de población mayor de 14 años que leyó libros durante el año 2023 alcanzó el 68,3 %.