El día 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización. En 1967 la UNESCO instauró esta celebración para tomar conciencia de que la alfabetización es un pilar fundamental en el desarrollo de las personas y una puerta que facilita el acceso a la cultura, el conocimiento y el pleno ejercicio de las libertades y los derechos individuales.
Las sociedades en las que vivimos presentan cada vez unas estructuras más complejas en las que resultan imprescindibles las destrezas en lectura y escritura. El contexto global en el que se desarrollan las relaciones humanas e institucionales en los últimos tiempos cambia de manera vertiginosa y la alfabetización se convierte en una herramienta básica para adaptarnos a esa evolución.
Esos cambios se han visto afectados por la irrupción de la pandemia, cuyos efectos pueden provocar que casi 24 millones de estudiantes nunca regresen a la educación formal, de los cuales, se prevé que 11 millones sean niñas y mujeres jóvenes. Por ello, y para garantizar que todos tienen las mismas posibilidades de acceso a la alfabetización, es necesario modificar y enriquecer los espacios de aprendizaje existentes con la mira puesta en la integración y la concepción del aprendizaje de la alfabetización dentro del contexto más amplio del aprendizaje permanente.

El Día Internacional de la Alfabetización 2022 se celebrará en todo el planeta bajo el lema «Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización». Este lema invita a tomar conciencia de la importancia de los espacios de aprendizaje de la alfabetización a la vez que insta a reflexionar sobre su transformación para promover la resiliencia y garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva.
A nivel mundial, se organizará un evento internacional híbrido los días 8 y 9 de septiembre de 2022, que tendrá lugar en Costa de Marfil. Este Día Mundial de la Alfabetización será centro de celebraciones a nivel regional, nacional y local. De hecho, este año, los programas y prácticas de alfabetización sobresalientes se verán anunciados durante la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2022. Convocatoria en la cual se puede participar mediante registro en el siguiente enlace.
El Día Internacional de la Alfabetización 2022 contribuirá a tomar conciencia de la importancia de la alfabetización en esta época de recuperación tras el azote de la pandemia y a repensar los espacios de aprendizaje que, en último término, siempre deben tener como centro el desarrollo de las personas y su contribución al bienestar colectivo.
Desde Leer.es nos sumamos a esta jornada compartiendo una serie de recursos, los artículos del blog sobre Alfabetizaciones múltiples y otros enlaces de interés.
Artículos del blog
Congreso «Avanzando en el refuerzo de las competencias lectora y matemática»
Los pasados días 15 y 16 de mayo se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad de Oviedo (Asturias) el congreso «Avanzando en refuerzo de las competencias lectora y matemática» organizado conjuntamente por la Consejería de Educación del Principado...
Día del Libro 2025
El 23 de abril conmemoramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha simbólica para la literatura universal, pues en este mismo día nacieron – o murieron – escritores como Cervantes, Shakespeare, Garcilaso de la Vega o Vladimir Nabokov, entre otros....
Día del Cómic y del Tebeo 2025
El 17 de marzo celebramos el Día del Cómic y del Tebeo, la gran fiesta del cómic y del tebeo en España. Esta jornada, organizada por el Ministerio de Cultura y con la colaboración de Sectorial del Cómic —asociación que agrupa a entidades y personas de las distintas...
La lectura continúa creciendo entre la población española
Ya ha sido publicado el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024, elaborado por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de Cedro y en colaboración con el Ministerio de Cultura. Según los datos que...
Día de las Bibliotecas 2024
Desde 1997, cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Bibliotecas. El establecimiento de esta fecha recuerda la destrucción de la biblioteca de Sarajevo en 1992, durante la guerra de los Balcanes. En el año 2019 se adopta el lema «Aptas para todos los públicos»...
Día de las Escritoras 2024
El próximo 14 de octubre se celebrará la IX edición del Día de las escritoras, conmemoración que tiene lugar el lunes más cercano al 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús (1515-1582). Como en ediciones anteriores, la Biblioteca Nacional de España (BNE), la...
Enlaces de interés
Proyectos sobre Alfabetización de la UNESCO
En esta página de UNESCO encontrarás sus líneas de trabajo en torno a la Alfabetización y sus proyectos.
Mapa de eventos UNESCO
Como todos los años, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra en todo el mundo, en este mapa elaborado por UNESCO se reflejan las actividades organizadas alrededor del planeta.