Hoy, 18 de mayo, se celebra el Día internacional de los museos. Este evento se realiza desde el 1977 y cada año la red del Consejo Internacional de Museos (ICOM) elige un tema diferente, que en 2015 es “Museos para una sociedad sostenible”.
El objetivo del Día Internacional de los Museos es sensibilizar al público sobre el hecho de que “los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”. Por ello, todos los museos que participan en este evento planifican actividades relacionadas con el lema para conectar con su público y subrayar la importancia de los museos como “instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo”.
Según el ICOM, el museo se define como “una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y recreo”.
Interior del Museo Romano de Mérida, Badajoz
Sin embargo, muchas veces no se conoce el propio patrimonio, lo que dificulta su aprecio por parte de la sociedad. Se debe crear ese vínculo entre el bien cultural y las personas para que se identifiquen con él, lo consideren suyo y, por tanto, no solo lo cuiden y respeten más, sino que también se fomente la reflexión sobre acontecimientos culturales, hechos sociales de actualidad, conflictos políticos de relevancia y una valorización de las sociedades del pasado.
Esta tarea de sensibilización se puede realizar desde las escuelas o con iniciativas como la que hoy nos ocupa. Los museos son importantes espacios educativos. Son otro recurso didáctico más que apoya la formación y promoción cultural, favoreciendo el aprendizaje a lo largo de la vida y permitiendo el “aprendizaje de libre elección”.
Es por ello que el código de deontología del ICOM para los museos especifica la Función educativa y comunitaria de los museos: “El museo tiene el importante deber de desarrollar su función educativa y atraer un público más amplio procedente de todos los niveles de la comunidad, la localidad o el grupo a cuyo servicio está”.