Logo Ministerio de Educación
Imagen logo de la red social 1Imagen logo de la red social 2Imagen logo de la red social 3Imagen logo de la red social 4
Imagen cabecera de Leer.es
Leer.es
  • Inicio
  • Blog
  • Proyectos
  • Bibliotecas
  • Mediateca
  • Recursos
  • Publicaciones
Seleccionar página
Leer.es / Mediateca / Vídeos de la conferencia La potencialidad educativa del relato / 1. – Introducción

Vídeos de la conferencia La potencialidad educativa del relato

1. – Introducción

Joan Ferrés comienza su conferencia La potencialidad educativa del relato con la proyección de un relato icónico (viñetas) y la del fragmento de un relato escrito, de un cuento oriental a través del que explica la comunicación como conflicto en el ámbito educativo: las exigencias de la institución y los intereses del receptor. A partir de tres frases, los asistentes, de forma individual, tienen que responder a las preguntas que plantea el ponente. La primera es dicotómica (se elige entre una u otra opción): “Ante un videojuego o una película de terror: ¿tiemblo porque tengo miedo? o ¿tengo miedo porque tiemblo?”. La segunda y la tercera se enmarcan en la escala de Likert: “Si quiero crear y difundir un mensaje educativo a través de las pantallas para que influya en los demás, ¿lo más importante es que se entienda?”. “¿Las historias de ficción influyen menos si uno es capaz de distinguir entre ficción y realidad?”.

Otros vídeos de la serie

Conferencia de Joan Ferrés Prats: La potencialidad educativa del relato

  1. Imagen video Potencialidad educativa - 1. - Introducción

    1. – Introducción

  2. Imagen video 2. - Pensamiento crítico y emociones

    2. – Pensamiento crítico y emociones

  3. Imagen video 3. - El poder del relato

    3. – El poder del relato

  4. Imagen video 4. - Doble juego en los relatos

    4. – Doble juego en los relatos

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio