Logo Ministerio de Educación
Imagen logo de la red social 1Imagen logo de la red social 2Imagen logo de la red social 3Imagen logo de la red social 4
Imagen cabecera de Leer.es
Leer.es
  • Inicio
  • Blog
  • Proyectos
  • Bibliotecas
  • Mediateca
  • Recursos
  • Publicaciones
Seleccionar página
Leer.es / Mediateca / Vídeos de la conferencia La potencialidad educativa del relato / 3. – El poder del relato

Vídeos de la conferencia La potencialidad educativa del relato

3. – El poder del relato

El ponente explica la investigación realizada por Paul Slovic en la Universidad de Oklahoma, en la que se demostró la fuerza extraordinaria del relato. La política, la economía, la publicidad se basa en el storytelling, en la fuerza del relato. No se conoce ningún pueblo que no tenga tradición narrativa. Las pantallas están llenas de relato. Todo está marcado por este. El relato nos ofrece el placer sensorial. El 70% del ciberespacio es icónico, sin embargo, en la escuela se enseña la competencia lingüística y no la comunicativa, lo cual es un error. Si se llega a la emoción es a través del sentido y es en el lenguaje icónico donde reside el placer de los sentidos. Joan Ferrés explica el origen de las neuronas motoras y señala que el relato consigue activar las áreas motoras y el mecanismo emocional, e implica a toda la corteza cerebral.

Otros vídeos de la serie

Conferencia de Joan Ferrés Prats: La potencialidad educativa del relato

  1. Imagen video Potencialidad educativa - 1. - Introducción

    1. – Introducción

  2. Imagen video 2. - Pensamiento crítico y emociones

    2. – Pensamiento crítico y emociones

  3. Imagen video 3. - El poder del relato

    3. – El poder del relato

  4. Imagen video 4. - Doble juego en los relatos

    4. – Doble juego en los relatos

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio