Logo Ministerio de Educación
Imagen logo de la red social 1Imagen logo de la red social 2Imagen logo de la red social 3Imagen logo de la red social 4
Imagen cabecera de Leer.es
Leer.es
  • Inicio
  • Blog
  • Proyectos
  • Bibliotecas
  • Mediateca
  • Recursos
  • Publicaciones
Seleccionar página
Leer.es / Mediateca / Vídeos de la conferencia La potencialidad educativa del relato / 4. – Doble juego en los relatos

Vídeos de la conferencia La potencialidad educativa del relato

4. – Doble juego en los relatos

El espectador asume emotivamente el punto de vista de un personaje al considerarlo reflejo de su yo real o de su yo ideal. Existe otro mecanismo, el de proyección, que consiste en que el individuo vuelca sus sentimientos propios en un personaje. En la interacción social estamos entre estos dos juegos o mecanismos. El relato ofrece la posibilidad de pasar del placer del relato a los efectos del relato. Cada experiencia que vivimos a través de un relato permite conectar con el cerebro emocional, permite crear experiencias. Cada relato produce un efecto a partir de la experiencia emocional. Si hechos falsos producen emociones verdaderas, producen efectos verdaderos, aunque sepamos que son hechos falsos. La imaginación reconfigura nuestro cerebro, nuestra mente. Las neuronas espejos están en la base de las experiencias de empatía y son imprescindibles para explicar los sentimientos empáticos, pero solo se activan si hay predisposición a la empatía.

Otros vídeos de la serie

Conferencia de Joan Ferrés Prats: La potencialidad educativa del relato

  1. Imagen video Potencialidad educativa - 1. - Introducción

    1. – Introducción

  2. Imagen video 2. - Pensamiento crítico y emociones

    2. – Pensamiento crítico y emociones

  3. Imagen video 3. - El poder del relato

    3. – El poder del relato

  4. Imagen video 4. - Doble juego en los relatos

    4. – Doble juego en los relatos

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio