La Lente de Loranca
8. Hacer La Lente tiene premio
La Lente de Loranca, del Barrio de Loranca de Fuenlabrada (Madrid), ha sido elegido el mejor periódico de España en EL PAÍS de los Estudiantes, el programa prensa-escuela que organiza EL PAÍS. Semanas antes, Leer.es estuvo en el centro para conocer todo lo relativo a la puesta en marcha de un periódico escolar. Puedes encontrar más información en su blog La lente de Loranca. El periódico ha sido escrito por un total de 17 alumnos que se han ocupado de todos los contenidos. Han hecho entrevistas, escrito reportajes, artículos de opinión, elaborado anuncios, infografía y fotografías. Entre las entrevistas, destaca la realizada a Pablo Ibar, el español en el corredor de la muerte de una cárcel estadounidense. También han entrevistado a escritores como la sueca Linda Olsson o David Trueba, a deportistas como Fernando Torres o políticos como Pedro Zerolo. Entre los reportajes destaca uno sobre la relación de los artistas y los fans a través de las redes sociales, el de la homosexualidad en la adolescencia o el de drogas.
Ver el periódico impreso es el mejor premio para el equipo de redacción de La Lente, que unos días después de esta grabación recibió el primer premio del certamen “EL PAÍS de los estudiantes 2011”.
Otros vídeos de la serie
La nuevas alfabetizaciones -saber leer y escribir en la red- requieren insistir en los cambios metodológicos que se vienen reclamando para el desarrollo de las habilidades lingüístico-comunicativas. En la actualidad, vemos cómo el libro de texto va perdiendo poco a poco protagonismo y da paso a la utilización de otros medios de producción y transmisión de cultura. Se empieza a hablar de «alfabetizaciones múltiples» para referirse al desarrollo de la competencia comunicacional y tecnológica en otros lenguajes. Esta nueva alfabetización es cada vez más necesaria en las sociedades contemporáneas. De ahí, la educación audiovisual en la escuela, la lectura de imágenes y el uso del multimedia: prensa, talleres de radio, cine…