Rosa Chacel

Su primera vocación fue la escultura, por lo que se matriculó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Abandonó esta preferencia inicial para convertirse en la principal novelista de esa generación, además de ser ensayista y articulista. Fue asidua de las tertulias, donde entabló amistad con Ortega y Gasset, que le publicaría varios artículos en la Revista de Occidente. El compromiso con la República la llevó a exiliarse, primero en Suiza y luego en Brasil. A pesar de sus múltiples publicaciones en los años veinte y treinta, el exilio, le conllevó grandes dificultades económicas que le impidieron proseguir su carrera literaria con total dedicación. Ya con sesenta años, obtuvo becas de fundaciones para terminar algunas de sus novelas. Una de estas becas le permitió instalarse en Madrid y terminar una de sus obras más populares, Barrio de Maravillas. Rosa Chacel es sin duda una de las autoras más importantes de la cultura literaria española.
La realidad era yo en mi pequeñez, sin más arma que mi inteligencia, sin más capital que mi voluntad y mi perspicacia, mi capacidad de juicio para buscar mi propio destino
Vida
Obra
- Estación. Ida y vuelta, Madrid, Ulises, 1930.
- A la orilla de un pozo, Madrid, Héroe, 1936.
- Teresa, Buenos Aires, Nuevo Romance, 1941.
- Memorias de Leticia Valle, Buenos Aires, Emecé Editores, 1945.
- Sobre el piélago, Buenos Aires, Imán, 1952.
- Poesía de la circunstancia. Cómo y porqué de la novela, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, 1958.
- La sinrazón, Buenos Aires, Losada, 1960.
- «Luis Cernuda, un poeta», La Caña Gris, 1962, pp. 18-20.
- Ofrenda a una virgen loca, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1961.
- Icada, Nevda, Diada, Barcelona, Seix Barral, 1971.
- Saturnal, Barcelona, Seix Barral, 1972.
- Desde el amanecer, 1972.
- Barrio de Maravillas, Barcelona, Seix Barral, 1976.
- Versos prohibidos, Madrid, Caballo Griego para la Poesía, 1978.
- La confesión, Barcelona, Edhasa, 1980.
- Timoteo Pérez Rubio y sus retratos del jardín, Madrid, Cátedra, 1980.
- Novelas antes de tiempo, Barcelona, Bruguera, 1981.
- Los títulos, Barcelona, Edhasa, 1981.
- Alcancía. Ida y Vuelta, Barcelona, Seix Barral, 1982.
- Acrópolis, Barcelona, Seix Barral, 1984.
- Rebañaduras, Barcelona, Seix Barral, 1984.
- Ciencias naturales, Barcelona, Seix Barral, 1988.
- La lectura es secreto, Madrid, Júcar, 1989.
- Balaam y otros cuentos, Madrid, Mondadori, 1989.
- Obra completa (nueve volúmenes), Valladolid, Fundación Jorge Guillén- Diputación Provincial de Valladolid 1989-2004 [vol. I. La sinrazón, 1989; vol. II. Ensayo y poesía, 1989; vol. III. Artículos I, 1993; IV. Artículos II, 1993; V. Novelas II, 2003; VI. Novelas III, 2003; VII. Narrativa breve, 2004; VIII. Autobiografías, 2004; IX. Diarios, 2004].
- De mar a mar, (en colaboración con Moix, Ana María), ed. Ana Rodríguez Fischer, Barcelona, Editorial Comba, 2015.