Retina. Proyecto de alfabetización y creación audiovisual

Contexto
La publicación está conformada por dos volúmenes: el primero de ellos está dedicado al contexto, en él se explica la necesidad de una alfabetización audiovisual en el ecosistema informativo digital de las sociedades contemporáneas y cómo el lenguaje cinematográfico contribuye de manera efectiva al conocimiento y al aprendizaje. Este volumen, además, presenta de manera nítida la forma en la que un proyecto creativo audiovisual contribuye a la adquisición de las competencias clave a la vez que permite el trabajo interdisciplinar. Esta primera parte de la publicación se completa con una visión didáctica del proyecto creativo, que trasciende lo meramente comunicativo para convertirse en objeto artístico y cultural que invita al pensamiento y a la mirada críticos, y con una serie de ejemplos de propuestas didácticas.
Guía didáctica
El segundo volumen está conformado por una guía didáctica en la que se plantean unos objetivos bien definidos: que el alumnado desarrolle una «mirada atenta y reflexiva» que les permita convertirse en ciudadanos activos, críticos y puedan construir su propio conocimiento a partir de valores sociales y democráticos; y que puedan desarrollar el pensamiento creativo y emplear metodologías que favorezcan el trabajo cooperativo e impulsen la integración. A continuación, la guía presenta las fases para la alfabetización en el lenguaje cinematográfico: la sintaxis, apartado en el que se analizan los elementos fundamentales del lenguaje cinematográfico que debe conocer el alumnado; el análisis, fase en la que se indaga en la metodología para aprender a descubrir aspectos formales y expresivos de obras o fragmentos visionados; y, por último, la fase de creación, en la que se inicia el proceso de producción cinematográfica que incluye los medios digitales que se emplean para su desarrollo. El contenido de la guía didáctica es eminentemente práctico con explicaciones y definiciones detalladas, numerosos enlaces a vídeos explicativos, tutoriales, así como a recursos digitales, documentales, técnicos y bibliográficos.