Escribir - leer
Recursos - Escribir
Leer y escribir. 10 ideas clave para los primeros pasos. Montserrat Fons
Leer y escribir son actividades comunicativas insertas en un entorno social que les da sentido. Por ello, es necesario que los más pequeños convivan con adultos que usan frecuentemente la lectura y...
Leyendo imágenes. Interpretar correctamente dibujos que representan procesos biológicos. Anna Marbá Tallada
Interpretar correctamente dibujos que representan procesos biológicos. Reconocimiento de estructuras celulares.
Los antibióticos. Bibliocañada
En este cuadernillo presentamos otra cara de la cultura sanitaria que debemos llegar a conseguir, la curación de las enfermedades.
Los Antibióticos. Identificar sus propiedades. Anna Marbá Tallada
Identificar las propiedades de los antibióticos. Justificar con argumentos científico afirmaciones cotidianas.
Los chimpancés. Elaboración de carteles para obtener información. Myriam Nemirovsky
El proceso de trabajo comenzó a partir de comentarios que hizo la docente a su grupo sobre un reportaje que había leído recientemente acerca de Jane Goodall, quien desde muy joven comenzó a indagar...
Los jarabes. Mª Jesús Martín Díaz
Los estudiantes tienen que saber “leer y hablar ciencia”, deben ser competentes en un lenguaje específico, que tienen que ser capaces de utilizar en contextos distintos: académico, personal y social.
Los orangutanes. Elaboración de una presentación usando PowerPoint para compartir con otro grupo los avances del propio trabajo. Myriam Nemirovsky
La actividad que vamos a relatar se realizó con un grupo de 3º de Primaria y las presentaciones se expusieron a alumnos de 5º de Primaria.
Luces y sombras en la convivencia de las tres culturas: judía, musulmana y cristiana durante la Edad Media en la península ibérica. Santos Ramírez
Comprender textos históricos contrastando unos con otros y otras fuentes de información con las propias ideas. Grupo Gea-Clio. 2º ESO
— Resultados por página