‘Tengo una pregunta para vuesa merced, señor don Quijote’ es una propuesta de lectura dramatizada de textos del Quijote que llevaron a cabo alumnos y profesores del IES Iturralde en el vestíbulo del Ministerio de Educación el 28 de abril de 2010, en el marco de las celebraciones del Día del Libro.
Lectura dramatizada del Quijote. No se trata de una simple lectura de textos de la obra de Cervantes: los textos han sido escogidos para dar respuesta a preguntas a don Quijote sobre problemas actuales relacionados con la educación, la justicia, la inmigración, las desigualdades sociales, etc.
La lectura dramatizada de «Tengo una pregunta para vuesa merced, señor don Quijote» fue un acto emocionante. (En el programa de mano que enlazamos se puede acceder a los fragmentos del Quijote leídos y a las preguntas a las que estos fragmentos responden.)
Una parte importante del éxito del acto se debió a la idea que lo sustentaba: los clásicos están vivos porque nos siguen hablando. Leer a los clásicos es reescribir los textos desde la perspectiva del lector y su contexto social y cultural.
El acto fue, pues, un ejemplo de ejercicio de la educación literaria. Es seguro que los alumnos que han estado preparando, realizando y escuchando esta lectura han aprendido que los clásicos escribieron sobre nosotros y para nosotros, a condición de que sepamos hacerles las preguntas adecuadas durante la lectura. (El Quijote todavía lo estamos escribiendo, afirmó el ministro Gabilondo.)
Pero el éxito del acto se debió también al interés y esfuerzo de unos alumnos que veían sentido a lo que estaban haciendo: sin esfuerzo no hay aprendizaje. Pero el esfuerzo se pone cuando la tarea tiene sentido. Y de la generosidad de unos profesores que entienden que la educación no tiene como único escenario el aula y que n0 depende únicamente de lecciones y programas.
Enhorabuena al alumnado y profesorado del IES Iturralde por su magnífica lección.
IDWP:[3351]