El 6 de octubre se celebra la III edición del Día del Cine Español, jornada en la que se reivindica la importancia de nuestro cine como patrimonio cultural y artístico, así como elemento que contribuye a la construcción de un imaginario y una identidad comunes.
Cada 26 de septiembre, desde el año 2001, se viene celebrando el Día Europeo de las Lenguas (DEL), organizado conjuntamente por el Consejo de Europa y la Comisión Europea. Esta celebración persigue, entre otros objetivos, destacar la importancia del aprendizaje de lenguas y promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que estamos llamados a preservar y potenciar.
Cada 8 de septiembre desde 1967 se celebra el Día Internacional de la Alfabetización (DIA) para recordar la importancia de la alfabetización como elemento que integra la dignidad y los derechos humanos, además de para lograr una sociedad más instruida y sostenible.
El Ministerio publica «Estudio de alfabetización mediática en centros de Educación Secundaria Obligatoria» en el que se analiza la situación de la alfabetización mediática en las aulas desde diversas perspectivas y propone herramientas para su integración en la etapa de secundaria obligatoria.
La Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas y Ejecutivas Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas (CyM), celebran la VII edición del Día de las Escritoras para reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia. Este año la celebración tendrá lugar el 17 de octubre.