El próximo 14 de octubre se celebrará la IX edición del Día de las escritoras, conmemoración que tiene lugar el lunes más cercano al 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús (1515-1582).
Como en ediciones anteriores, la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la cultura) promueven esta iniciativa a la que, cada año, se siguen sumando bibliotecas y espacios culturales de España e Iberoamérica. El objetivo de esta jornada es visibilizar la obra literaria escrita por mujeres que, en no pocas ocasiones, permanece oculta y al margen del canon. La Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) colabora desde 2023 en la celebración y, este año 2024, se han unido la Fundación ACS y la Fundación Amigos de la Biblioteca Nacional de España (FABNE) con el fin de contribuir al homenaje a autoras y creadoras.

La comisaria de este año será la escritora y periodista Ana Iris Simón. Esta IX edición tiene como lema «La periferia de la periferia: mujeres que miraron al mundo rural». El salón de actos de la BNE acogerá el día 14 el evento central de la jornada durante el cual se realizará la lectura continuada de una veintena de textos de escritoras, seleccionados por la comisaria. Así, se podrán escuchar los textos de escritoras que volvieron su mirada al campo y a sus pueblos como Teresa de Jesús, Rosalía de Castro o Emilia Pardo Bazán. También se citarán las líneas de quienes describieron las duras condiciones del mundo rural, como Concha Espina, y otras voces menos conocidas como las de Caterina Albert o María de la O Lejárraga.
Al igual que en los años precedentes, el día 14 a partir de las 16:30 tendrá lugar una nueva edición de la Editatona, evento en línea en el que, de manera colaborativa y abierta, se invita a que todas las personas que lo deseen puedan crear nuevas entradas sobre mujeres autoras en la Wikipedia o contribuyan a traducir o enriquecer las ya existentes.